Inseguridad alimentaria mundial, prevé la FAO

-

La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura, conocida como (FAO) desconoce si en este año se alcanzará la producción de alimentos requeridos para satisfacer las necesidades de la población del mundo.

Mario Lubetkin, subdirector general de ese organismo de la ONU, sostuvo que en el 2022 sí se tenía la certeza de que la producción de alimentos sería suficiente.

Señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania, los problemas generados por la pandemia, la inestabilidad en los precios de los alimentos, así como la inflación provocada por la especulación de los mercados, entre otros, han sido factores que han influido en la baja de la producción y distribución alimentaria.

Lubetkin subraya la gravedad del problema al citar que hay en el mundo 828 millones personas que pasan hambre; mientras que en América Latina la cifra es de 56 millones de personas que padecen hambruna y 131 millones de personas que se alimentan deficientemente. Existiendo a escala mundial 3 mil millones de personas con deficiencias nutricionales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img