Migrantes han intentado suicidarse ante tratos inhumanos en Puebla

-

En la entidad poblana, los abusos hacia los migrantes es un tema que, al igual que en el resto del territorio mexicano, aqueja al estado, motivo por el cual, varios han considerado el suicidio como una salida a los tratos inhumanos de los que han sido víctimas.

Derivado de los hechos del pasado martes cuando 39 migrantes murieron a causa de un incendio en una estancia del Instituto Nacional de Migración (INAMI) en Ciudad Juárez, se dio a coocer que también se han documentado más abusos en territorio mexicano.

En el caso de la entidad poblana,  existen diversos casos en los que los migrantes son tratados de manera abusiva por parte de agentes migratorios y policías federales, según señaló el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana.

De acuerdo con el informe “Vidas en contención: privación de la libertad y violaciones a derechos humanos en estaciones migratorias de Puebla y Tlaxcala, 2020-2021” el grupo de monitoreo del área de asuntos migratorios del IDHIE, logró recabar un gra número de testimonios que respaldan los datos mencionados.

Un hombre cubano de 39 años de edad describió detalladamente cómo era vivir en la estación migratoria de Puebla después de 26 días de alojamiento.

Expresó que ante tanto trato inhumano en la estación migratoria de Puebla y además de manifestar aburrimiento y hartazgo, refirió no aguantar más y tener pensamientos suicidas.

“Es el infierno en todos lados”, “ya estoy cansado”, “para ellos somos perros, los migrantes no valemos nada”, “me sacan vivo o muerto”, dijo durante la entrevista.

También se conoció el caso de una mujer cubana que intentó colgarse con ropa y cobijas en una canasta de básquetbol que está en el pequeño patio de la estación migratoria.

La joven fue rescatada por otras personas detenidas y por personal en la estación migratoria, pero días antes, otra mujer que supuestamente tenía problemas de salud mental, intentó suicidarse clavándose unas tijeras en el cuello.

El reporte es alarmante debido al récord de detenciones registradas entre enero y agosto del 2021 en Puebla y Tlaxcala con un promedio estimado de mil 300 al mes.

En la mayoría de las detenciones hay uso excesivo de fuerza y malos tratos, golpes, jalones, malas palabras, amenazas, robos y extorsiones por parte de las autoridades.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse
- Publicidad -spot_img