Alfredo Gómez y Víctor Ortiz a la cabeza de las elecciones del SNTE 

-

*119 mil trabajadores del SNTE Puebla elegirán hoy a sus dirigentes sindicales

*Reportan el robo de una urna en Secundaria Técnica Número 51

En Sanctorum, seis sujetos encapuchados robaron la urna de votaciones de la Secundaria Técnica Número 51, durante la jornada electoral para elegir al nuevo secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Se sabe que alrededor de las 11:30 horas un grupo de hombres realizaron al menos tres detonaciones de fuego al salir de la institución, de la cual se robaron una urna. Durante el incidente no hubo ningún lesionado.

Como un acto sin precedentes en la historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), este 28 de marzo, 93 mil trabajadores activos y 26 mil jubilados en Puebla, votaron en 452 Asambleas Delegacionales Electivas (ADE) al interior del estado, para elegir a los próximos líderes de las secciones 23 y 51. 

Se trata de 14 candidatos que disputaron en ambas secciones para asumir el cargo el próximo 1 de abril de 2023 al 31 de marzo del 2027.

Hasta el momento trascendió que en función de los primeros conteos, Alfredo Gómez y Víctor Ortiz se perfilan para liderar las secciones 51 y 23 respectivamente del SNTE.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img