DES… ATINO | Avanza la canonización del Obispo Ibarra

-

Por Leticia Montagner

La Arquidiócesis de Puebla a cargo de don Víctor Sánchez Espinosa impulsa a través de oraciones y misas, la canonización del último Obispo y Primer Arzobispo de Puebla, Ramón Ibarra y González de quien se investiga su primer milagro dentro del proceso de beatificación y canonización.

Desde febrero de 1964, la Santa Sede inició el Proceso Diocesano de la Causa y un año después, comenzó el proceso informativo sobre la fama de santidad, virtudes y milagros. Fue declarado Siervo de Dios en 1973. En abril de 1990, el Papa Juan Pablo II lo declaró Venerable.

Actualmente además de la Arquidiócesis, la Familia de la Cruz y la Iglesia trabajan por la Beatificación y Canonización del Obispo. La Parroquia del Barrio de El Parral es la sede oficial de oraciones.

Informó el Sacerdote David de Jesús Padrón, Misionero del Espíritu Santo y nuevo postulador de las causas de las Obras de la Cruz que se están recabando testimonios de posibles milagros. 

Uno de ellos es el de una persona que pudo recuperarse de un accidente, fundamentalmente para otorgar el título de Beato y después el de Santidad.

Desde 1970 en Puebla Capital se abrió el Museo de las Reliquias del Venerable Monseñor Ramón Ibarra en la Avenida 5 Poniente 121, donde los fieles católicos pueden llevar sus testimonios de posibles milagros.

La Arquidiócesis de Puebla impulsa actualmente 4 procesos de canonización: Ramón Ibarra; Juan de Palafox y Sebastián de Aparicio, quienes ya son beatos y Sor María de Jesús, conocida como el Lirio de Puebla, quien ya es Venerable.

José Ramón Ibarra y González nació en Olinalá, Guerrero, el 22 de octubre de 1853 y falleció en la Ciudad de México el 1 de febrero de 1917. Tuvo grandes talentos intelectuales y destacó por su modestia y sencillez; fue educador, constructor y promotor de iniciativas sociales y educativas.

En el museo que honra la memoria de este religioso en la 5 Poniente 121 altos, el visitante tiene la oportunidad de conocer la trayectoria de quien fuera obispo de Chilapa y Arzobispo de Puebla entre 1902 y 1917. Abierta en 1970, la exhibición abarca toda su vida.

Ramón Ibarra nació en Olinalá, Guerrero, estudió en Izúcar de Matamoros y en el colegio Franco Mexicano de Puebla. Tiempo después, residió en Acatlán y llegó luego a las aulas del Seminario Palafoxiano, donde estudió las disciplinas que exigía la formación sacerdotal. En Roma prolongó este aprendizaje en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano.

La ordenación de Ibarra tuvo lugar el 21 de febrero de 1880 en la Basílica de San Juan de Letrán. Llegó a ser Doctor en Sagrada Teología y Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana. Asimismo, obtuvo el doctorado en Derecho Civil Romano en el Instituto de San Apolinar. Tras un servicio pastoral, llegó a ser Vicario Capitular de Puebla, ciudad a la que invitó formalmente a las teresianas, con el propósito de que éstas tuvieren el Colegio de Santa Teresa de Jesús.

A partir de 1890 se hizo cargo de la Diócesis de Chilapa, procediendo asimismo a la fundación de los Misioneros Guadalupanos. En 1904 León XII nombró a Ibarra y González Primer Arzobispo de Puebla. En 1914 estuvo la capital mexicana. Luego de fundar la congregación de los Padres Misioneros del Espíritu Santo, falleció en la Ciudad de México.

El eco profundo que aún despierta entre los creyentes de Angelópolis se expresa en el proceso de canonización que dio comienzo en 1964.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img