Rechazan postura de AMLO en La Casa Blanca

-

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que el proceso judicial contra Donald Trump en Nueva York se trata de un freno a su candidatura presidencial, la Casa Blanca y el Departamento de Estado rechazaron contundentemente sus declaraciones. 

Aseguraron que el gobierno no ha saboteado el gasoducto Nord Stream 2 y reiteraron la conclusión del informe sobre derechos humanos de que “actos de corrupción y asesinatos ilícitos arbitrarios siguen siendo un serio reto para México”.

La vocera Karine Jean-Pierre fue consultada sobre las afirmaciones de López Obrador en torno al reportaje del veterano periodista Seymour Hersh de que Estados Unidos estalló un gasoducto ruso y, por otro lado, que el proceso judicial contra Trump en Nueva York sólo era un intento político para sacar al ex presidente de las boletas electorales, por lo que la portavoz declaró que esas dos cosas “no son la verdad” y que “ciertamente voy a aclarar y corregir” lo comentado por el presidente mexicano.

Además, rechazó las también declaraciones de AMLO sobre que el fentanilo es un problema “estadounidense” y no mexicano. . “Este no es un problema estadunidense, es uno global. El tráfico de drogas ilícitas está causando daños sociales, muertes innecesarias y sufrimiento, no sólo aquí sino también en México, y queremos ser realmente conscientes de eso”.

No obstante, aseguró continúan trabajando mutuamente: “Vemos nuestra relación con México como vital e importante… continuaremos intentando desarrollar esos nexos”.

Por otra parte, en el Departamento de Estado, el vocero interino Vedant Patel fue consultado en la sesión de prensa sobre la acusación del mandatario mexicano de que Estados Unidos “se cree el gobierno del mundo” y que el informe anual sobre derechos humanos emitido por esta secretaria miente. “Nunca hemos indicado que somos el gobierno del mundo”, respondió Patel.

En torno al informe anual requerido por el Congreso, afirmó que se hace porque Estados Unidos respeta los derechos humanos a nivel mundial, y que “específicamente en relación a México, el involucramiento de integrantes de la policía, militares y otras instituciones gubernamentales en actos serios de corrupción y asesinatos ilícitos arbitrarios permanecen siendo un reto serio y por ello estaban reportados en nuestro informe”.

Pero el Departamento de Estado intentó suavizar su crítica al agregar que “nunca hemos intentado implicar que no tenemos nuestros propios retos domésticos”, señalando que no se busca ocultar estos problemas, que el Congreso no autorizó incluir a Estados Unidos en este informe anual, y que en varios otros foros Estados Unidos realiza una auto-crítica.

Por otro lado, el secretario asistente de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, se reunió este martes con el director del INE, Lorenzo Córdova, quien realiza una gira por Washington.

En un tuit emitido al concluir la reunión, Nichols escribió que fue “un gusto haberme reunido con @lorenzocordovav de @INEMexico. Hablamos de la importancia de instituciones electorales bien financiadas e independientes, y la reputación mundial del INE por su excelencia en promover elecciones libres y justas”.

Córdova también ofreció una ponencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, y sostuvo reuniones con otros funcionarios en esta capital.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img