Gasolinerías en Puebla se encarecen hasta en 39%

-

En apenas seis años, los precios de los combustibles en Puebla se han incrementado hasta casi 39 por ciento para el consumidor final, de acuerdo con un análisis de la consultora TResearch.

El Diésel es el que muestra el mayor encarecimiento, puesto que en 2017 se vendía en 16.7 el litro y en febrero de 2023 cerró en 23.2 en promedio en todo el estado, una diferencia de 6.5 pesos, que equivale a 38.9 por ciento.

La gasolina Magna o regular se elevó de 15.8 a 21.4 pesos, es decir 5.6 pesos más por litro, lo que implica una variación de 35.4 por ciento.

Mientras que la Premium elevó su costo de 17.5 a 23.5 pesos, que representa 6 pesos más y un 34.3 por ciento.

Desde 2017 se han observado aumentos constantes en el valor de los combustibles, a excepción de 2020, cuando se reportó una baja, la cual se borró en 2021 y retornó la tendencia alcista de los precios.

A nivel nacional, por ejemplo, la gasolina Magna pasó de 15.8 a 21.8 pesos, lo que advierte una mayor alza respecto a la de Puebla.

Si se observan los precios promedio por sexenio, el actual es donde está más caro el combustible, toda vez que con Carlos Salinas costó en promedio 1.1 pesos el litro, con Ernesto Zedillo 3.8, con Vicente Fox 6.2, con Felipe Calderón 8.6, con Enrique Peña 14.5 y con Andrés Manuel López está en 20.1 pesos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img