En Puebla, más de 231 mil habitantes carecen de agua potable

-

En la ciudad de Puebla, el servicio de agua potable ha resultado ser ineficiente, pues del total de habitantes que tiene la capital, más del 13 por ciento no tiene agua potable o sufre déficit en la prestación del servicio.

De acuerdo con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), 231 mil 329 habitantes en las 17 juntas auxiliares de la capital poblana viven en la incertidumbre y, bajo sus propios medios, consiguen agua potable para subsistir.

Son varias las colonias que están adscritas a comités de agua independientes a los polígonos de Concesiones Integrales SA de CV o Agua de Puebla, la empresa que desde mayo de 2014 se encarga de abastecer agua potable en la capital y algunas áreas territoriales de Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Ocoyucan.

El 28 de julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) emitió la resolución 64/292, en la que se reafirmó que el agua potable y el saneamiento son elementales para los derechos humanos, por lo que se exhorta a los estados «a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos».

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img