Puebla; segundo estado con mayor infelicidad en el país

-

Como parte de la celebración del 20 de marzo, Día Internacional de la felicidad, se dio a conocer, debido a diversos factores, los poblanos no figuran entre los estados con mayor índice de felicidad, al contrario, Puebla es la segunda entidad con mayor grado de infelicidad en el país.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dados a conocer en enero de este 2023, en Puebla las personas dijeron ser infelices, depresivas e insatisfechas.

Dicha encuesta reveló que en el balance anímico por entidad, Puebla reportó 4.49 por ciento en la tabla, cifras que lo ubicaron en el penúltimo lugar, ya que Tabasco estuvo en el último sitio con 4.43 por ciento.

Las mujeres en Puebla son las más infelices al reportar 4.3 puntos, mientras que los hombres sumaron 4.8 por ciento. 

En el porcentaje de población con síntomas de depresión por entidad federativa, Puebla reportó 17 por ciento, siendo el puntaje más bajo el de Quintana Roo con 11 por ciento y el más alto, Guerrero con 20.7.

Por género, las mujeres en Puebla dijeron sentir más depresión en comparación con los hombres, pues ellas alcanzaron un porcentaje de 20 puntos y ellos de 13.

Respecto al tema de ansiedad, los poblanos se ubicaron en el último lugar de la tabla al obtener un porcentaje de 57.8, mientras que el primer lugar lo ocupó Nuevo León con 43 por ciento y la media nacional fue de 50.7 por ciento.

En el promedio de satisfacción con la vida, los poblanos contabilizaron 8.16 puntos, ubicándolos en el penúltimo sitio de la tabla, donde el último lugar lo ocupó la Ciudad de México con 8.15 puntos.

El primer lugar fue ocupado por Nuevo León con 8.79 puntos, mientras que la media nacional fue de 8.45.

Algunos motivos que expresaron los poblanos como la causa de estar “de capa caída” fueron:

•          Se quedó sin trabajo.

•          No podrá cubrir los gastos del próximo mes en el hogar.

•          Sufrió amenaza, extorsión o delito.

•          Padeció discriminación.

•          Pidió prestado para gasto corriente.

•          Terminó con su pareja.

•          Sufrió agresión física por algún conocido.

•          Sufrió agresión física por alguien con quien vive.

•          Sufrió agresión física por alguien desconocido.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img