Con déficit del 50%, estaciones del REMA operan en Puebla

-

Luego de casi 25 años de ser implementada en Puebla, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), registra un déficit de hasta el 50% con respecto a la operación de sus estaciones en Puebla.

En respuesta al crecimiento de la mancha urbana en la zona metropolitana de la Angelópolis, en 1999, la REMA planteó la colocación de 14 centros, de los cuales, únicamente se instalaron siete unidades en la capital y los municipios de Atlixco y San Martín Texmelucan.

Lo anterior, aunado al rezago que presentan respecto al equipo con el que trabajan, la carencia de mantenimiento, así como las zonas en las que estas unidades se encuentran colocadas, han ocasionado que éstas emitan datos erróneos.

En este sentido, el doctor Jorge Alejandro Torres Jaramillo, investigador del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP) e integrante del comité creador del sistema de monitoreo de la calidad del aire en la entidad hizo hincapié en que la información presentada por el gobierno es inventada, debido a la falta de atención en el tema.

Torres Jaramillo, argumentó que la Red necesita modernizarse, pues se incumple la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT que establece los lineamientos, la obtención y el monitoreo automático del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud.

Expuso que “el equipo atmosférico es muy antiguo, las veletas están torcidas, dobladas y se instaló, en algunos casos, en terrenos de cultivo donde miden tolvaneras y junto a plantas tratadoras de agua”.

Tras referir que los sectores Educación, Salud y Medio Ambiente han sido los sectores con mayor presencia en el recorte presupuestal de cada sexenio, el investigador refirió que hace falta invertir en tecnología más avanzada que permita ofrecer datos verídicos.

“En la actualidad hay mejor tecnología que cuesta aproximadamente 1 millón de dólares; sin embargo, por cuestiones políticas no se destina mayor presupuesto al tema”, afirmó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img