Venta de ilegal de alcohol en Puebla será castigada con 3 años de cárcel

-

Por unanimidad de votos, el Congreso de Puebla aprobó que los propietarios de establecimientos irregulares y las autoridades municipales que sean omisas respecto a la venta de alcohol ilegal puedan ser castigados con hasta tres años en la cárcel y paguen una multa superior a los 51 mil pesos.

Con 39 votos a favor, se validó el dictamen de la Comisión Procuración y Administración de Justicia, tomando la propuesta del coordinador de la bancada de Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, presentada el 1 de diciembre del 2022.

En este sentido, el panista aseguró que esta iniciativa buscar dar “un poco de orden” al consumo de alcohol en vía pública que se registra en el estado, mismo que pone en riesgo a la ciudadanía, en especial a los jóvenes.

Recordó el incidente por la supuesta intoxicación etílica que sufrieron los jóvenes que acudieron a una fiesta de Halloween en el Salón Country de San Manuel y “la omisión por parte de las autoridades municipales” para resolver el caso.

“Después de eso vinieron una serie de hechos que fui señalando puntualmente, como la venta de alcohol en mercados, en tianguis, en unidades habitacionales, en las calles y en las cocheras. Una venta descontrolada de alcohol”, acotó el diputado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img