Parquímetros operarán de manera normal en Semana Santa

-

Es oficial, durante la Semana Santa los parquímetros seguirán funcionando, por lo que en Contigo Puebla te recomendamos leer el siguiente Reglamento de Tránsito Municipal, para evitar cualquier multa. 

Algunas de las principales sanciones económicas van de los 384 pesos hasta los 4 mil 811 pesos y el retiro de la unidad mediante el uso de grúa, esto solo aplica dependiendo de la falta causada a la normatividad y reglamento de los parquímetros.

Los conductores que ocupen espacios para discapacitados sin necesitarlo serán infraccionados con 4 mil 811 pesos y los propietarios de unidades motoras que se estacionen en zonas de carga y descarga pagarán una infracción de 796 pesos.

Alrededor de mil 924 a dos mil 886 pesos deberán pagar los dueños de vehículos que no cuenten con placas mientras usan el servicio de parquímetros, para lo cual se utilizarán los inmovilizadores mecánicos conocidos como “arañas”.

Es importante puntualizar que los parquímetros que opera en el Centro Histórico se localizan dentro del polígono formado por la 12 Poniente-Oriente, bulevar Héroes del 5 de Mayo, 17 Poniente-Oriente y 13 Sur-Norte, y cuenta con tres mil 260 estacionamientos públicos, 120 de accesibilidad, 100 para motociclistas, 120 para carga y descarga de mercancía.

Reglas de operación de los parquímetros:

  1. El estacionamiento rotativo está controlado por dispositivos identificados como parquímetros virtuales, cuenta con un horario de 8:00 a las 22:00 horas de lunes a viernes, y de 11:00 a 19:00 horas los sábados y domingos.
  1. Continuará la tarifa de 20 pesos por el uso de este sistema de movilidad por cuatro horas: los primeros 60 minutos son gratuitos, la segunda y tercera horas tienen un costo de cinco pesos cada una, mientras que el precio de la cuarta hora es de 10 pesos.
  1. Mediante la app de Parkimovil (disponible para Android e iOS), los automovilistas podrán acceder a la ubicación de los cajones, así como saber dónde no pueden estacionarse.
  1. El registro de vehículos vía app, SMS y compra en punto de venta (NAP) contendrá la siguiente información para que, a su vez, sea visible en los dispositivos para labores de supervisión:
  1. Horas de inicio y término de uso del espacio
  2. Zona de aplicación
  3. Tiempo pagado
  4. Número de placa del vehículo
  5. Folio

7. Los usuarios deben verificar, al registrarse o adquirir tiempo de uso en las NAP, mensaje SMS, etc., que las placas de circulación coincidan con el recibo o registro respectivo, así como que la fecha coincida con el día en el que se hace uso del servicio.

Los usuarios tienen derecho, una vez registrado el vehículo y cubierto el tiempo de uso, a:

  1. Utilizar el cajón de estacionamiento
  2. Acceso a una póliza de seguro por robo total del vehículo, daño en cristales y daños por colisión
spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img