Robo a negocio aumenta en 14%

-

De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna, entre enero y febrero creció 14 por ciento el robo a negocios en los siete municipios que integran la zona metropolitana de Puebla.

Destacó que en diciembre de 2022 se registraron 3 mil 496 carpetas de investigación por todos los delitos, en enero de 2023 bajaron a 3 mil 389 y en febrero, de forma preliminar, se tienen 3 mil 417, lo que implica un aumento de 0.55 por ciento en el último periodo.

Estas fueron reportadas en los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc, Coronango, Ocoyucan y Cuautlancingo.

Ahí destaca que en enero se denunciaron 261 robos a negocio y para febrero suman 298, lo que implica una variación del 14 por ciento.

A su vez, se reportaron 126 robos en transporte durante enero y 133 para febrero, lo que arroja 6 por ciento más; mientras que el robo de autopartes pasó de 90 a 95, es decir, un 6 por ciento de diferencia.

En contraparte, los robos a transeúnte pasaron de 272 en enero a 203 en febrero, en los siete municipios considerados, lo que equivale a -25 por ciento.

El robo a casa habitación se movió de 137 a 111, un -19 por ciento; el robo a transportista cambió de 55 a 49, un -11 por ciento; y el robo de vehículo de 298 a 297, un -0.3 por ciento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img