Inflación de febrero en alimentos, la más alta en 25 años

-

En los meses recientes, el reetiquetado en el precio de los alimentos, que se mantiene en vigor, solo ha reducido la velocidad de los ajustes alcistas, pues su variación promedio continúa siendo de dos dígitos. En febrero de 2023 el aumento anual fue de 12.4%, la mayor alza para un mismo mes desde 1999, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

Este componente de la muestra que utiliza el Inegi para la estimación de la inflación nacional explica la dificultad para mantener una reducción sostenida y significativa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que en febrero aumentó 7.62%, esto es, que los alimentos en México, son 1.6 veces más elevados que la inflación nacional promedio.

Durante el segundo mes del año, el limón y el plátano registraron aumentos de dos dígitos, el primero de 12.59% y el segundo de 11.26%, el huevo no moderó el alza, aumentó durante el mes 9.04% y 35.17% respecto al mismo mes del 2022.

En el comparativo anual, es decir, la variación en el precio respecto al que tenía en el mismo mes de un año antes, se aprecia de mejor manera el repunte de precios.

El campeón fue el chile serrano con 79.27%, le siguió en pepino y el jitomate con 56.86% y 53.34%, incrementos fuera de toda proporción que pudiera haber tenido cualquier incremento salarial por generoso que hubiese sido.

La invasión de Rusia a Ucrania, cuyo impacto militar se concentró en el segundo, tuvo efectos expansivos más allá de sus fronteras, al ser ambos importantes proveedores de alimentos en el mundo.

La restricción en la oferta de granos generó de inmediato significativos aumentos en sus costos, lo que aunado al precio de los combustibles y restricciones en la oferta, impulsó los precios a niveles que no se veían en décadas.

A la fecha, distintos gobiernos plantean estrategias, primero para frenar y segundo para revertir el alza en el nivel general de precios, toda vez que las implementadas a la fecha no terminan de dar los resultados esperados y los hacedores de la política monetaria no ven un techo definitivo en las tasas de interés, variable que como sabemos refleja el costo del dinero, que cada día pierde poder adquisitivo ante una inflación galopante.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img