Se reunieron en Washington Biden y Scholz

-

La semana pasada se reunieron de manera privada, sin prensa  ni ningún otro miembro del personal, los mandatarios de Alemania y Estados Unidos, Olaf Scholz y Joseph Robinette Biden, respectivamente.

Ni el Gobierno de Biden ni el alemán han dado una explicación del extraordinario viaje. El secetismo de la reunión llama la atención porque es un formato de tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

Además de que, se dan en el marco de las estrepitosas derrotas sufridas  de las fuerzas ucranianas en la ciudad estratégica de Bajmut, por lo que, se puede inferir  que Biden y Scholz se reunieron para discutir una respuesta militar de emergencia de las potencias de la OTAN, incluso el despliegue de tropas de la propia OTAN.

La cobertura de la guerra del New York Times y los otros medios grandes ha consistido en difundir el relato de una gran resistencia ucraniana. Pero las bajas han sido horrendas y los ucranianos afrontan una grave derrota en Bajmut, una ciudad estratégica clave a la que Ucrania ha enviado refuerzos solo para ser rodeados y destruidos por el avance de las fuerzas rusas.

Aunque no se conoce los acuerdos entre los mandatarios estadounidenses y alemán, hay tres hechos que se deben considerar:

En primer lugar, el imperialismo estadounidense y la OTAN en su conjunto han apostado toda su credibilidad en la guerra en Ucrania. Se han arrojado cientos de miles de millones de dólares al conflicto. Debido a este grado de compromiso, una derrota en Ucrania sería considerada como nada menos que una catástrofe política y estratégica para Estados Unidos y la OTAN.

En enero, Estados Unidos se comprometió a “liberar” todo el territorio ucraniano y, el mes pasado, la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, se comprometió a “desmilitarizar” la península de Crimea.

La guerra ha asumido un carácter existencial para EE.UU. y la OTAN que está impulsando la lógica de escalada. Han comenzado a aparecer artículos en la prensa barajando la necesidad de desplegar tropas terrestres en lo que evidentemente ya es una guerra de la OTAN con Rusia.

Tal decisión seguiría la antigua tradición estadounidense de convertir un desastre militar en una catástrofe por medio de una escalada temeraria.

En segundo lugar, la decisión de enviar a Scholz a Washington para un encuentro sobre la guerra sirve de advertencia a Putin de que la OTAN no dejará de intensificar el conflicto. El presidente ruso sin duda interpretará la reunión de esta manera. También servirá de mensaje al presidente chino Xi Jinping y cualquier otro posible aliado de Rusia en el conflicto.

En tercer lugar, le están mintiendo y ocultando cosas a la clase trabajadora estadounidense y europea sobre los planes, mientras que la prensa corrupta y controlada por el Estado se encarga de justificar cualquier decisión que se tome. El Gobierno estadounidense y sus contrapartes europeos simplemente están ignorando la enorme oposición a la guerra.

El encuentro de Biden y Scholz sobre la guerra y el secretismo que lo envuelve ponen de relieve que la guerra de la OTAN en Ucrania y el peligro de una catástrofe nuclear no se puede eliminar por medio de llamados pacifistas a los Gobiernos beligerantes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img