Encuentran a los estadounidenses secuestrados en México

-

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó este martes que dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México fueron encontrados sin vida.

Durante una llamada telefónica en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador dijo que de las cuatro personas secuestradas, dos fueron encontradas sin vida, una persona está herida y la otra está con vida.

Villareal agregó que “ambulancias y personal de seguridad” están atendiendo y brindando apoyo médico a los sobrevivientes.

La información también fue confirmada por el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, quien añadió en Twitter: “Derivado de las acciones conjuntas de búsqueda, fueron encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses privados de su libertad el pasado viernes. Lamentablemente, dos muertos. Los trabajos de investigación e inteligencia continúan para capturar a los responsables. Más adelante se darán detalles”.

Los cuatro estadounidenses secuestrados en México este viernes formaban un grupo muy unido de amigos que viajaban desde Carolina del Sur para que uno de ellos, una madre de seis hijos, pudiera someterse a un procedimiento médico al otro lado de la frontera.

Latavia “Tay” Washington McGee, de 33 años, viajó a México con Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric para someterse al procedimiento, pero nunca llegó a la cita con el médico este viernes.

Este domingo, Burgess dijo que fue informada por el FBI de que su hija había sido secuestrada y estaba en peligro. “Me dijeron que si me llamaba que les llamara”.

Los estadounidenses desaparecidos llegaron en coche a la ciudad fronteriza de Matamoros y fueron tiroteados por un pistolero no identificado y “metidos en un vehículo y sacados del lugar por hombres armados”, según el FBI.

En el ataque también murió un transeúnte mexicano inocente, según declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Los investigadores creen que los estadounidenses fueron atacados por error por un cártel mexicano que, probablemente, los confundió con narcotraficantes haitianos.

El grupo de amigos, que estaban unidos “como el pegamento”, creció junto en Carolina del Sur, dijo Zalandria Brown, hermana de Brown.

“Zindell es como mi sombra, es como mi hijo, es como el hueso de mi cadera. Somos así de unidos”, dijo la hermana.

Esta era la segunda vez que Washington McGee iba a México para someterse a un procedimiento médico, dijo su madre. Hace unos dos o tres años, dijo Burgess, su hija viajó al país para someterse a una intervención quirúrgica.

México se ha convertido en un destino popular para el “turismo médico”, atrayendo a viajeros que pueden estar buscando alternativas más baratas o tratamientos médicos que no están aprobados o no están disponibles en EE.UU. Pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advierten de que esta tendencia creciente puede conllevar riesgos peligrosos según el destino y el centro, como infecciones y posibles complicaciones tras el procedimiento.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses han dado a conocer pocos detalles sobre cómo se desarrollaron los secuestros. No obstante, Mary McFadden, tía de Washington McGee, declaró que, al no tener noticias del grupo, la familia comenzó a buscar en Internet noticias de la zona a la que habían viajado los amigos. Fue entonces cuando encontraron un vídeo en el que McGee aparecía secuestrada.

“La reconocimos a ella y a su pelo rubio”, dijo McFadden. También reconoció la ropa de su sobrina en un video en directo que Washington McGee había publicado en Facebook a primera hora del viernes.

Con información de CNN

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse
- Publicidad -spot_img