Empleados del INE presentan amparo contra plan B Electoral, buscan no perder sus empleos

-

Empleados del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron este lunes una demanda de amparo en contra del plan B de la reforma electoral impulsado por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador; todo esto, con el objetivo de conservar sus derechos laborales y, por supuesto, sus empleos.

A través de la firma Trusan & Roma Abogados, el abogado representante Rodolfo Martínez informó en redes sociales que la demanda presentada es para proteger a los empleados del plan B, aprobado el 22 de febrero en el Senado.

“Este medio de defensa que se ha interpuesto, es para proteger a los empleados del INE, que tiene por objeto evitar la perdida de su fuente de empleo y de las diversas prestaciones que tienen en la institución”, señaló.

Desde el 4 de marzo, la firma de abogados pidió a los empleados del INE a través de sus redes sociales presentar la documentación necesaria en sus oficinas para realizar el amparo, pues señalo que esta es la única vía para impugnar dicha reforma.

“El amparo es la única vía procedente para impugnar la reforma electoral que afecta, tanto al servicio profesional electoral, como a las áreas administrativas y las juntas distritales, y también para proteger la póliza de gastos médicos y el seguro de separación”, indicó.

El 3 de marzo, ocho integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE presentaron sus renuncias ante el consejero presidente, Lorenzo Córdova, las cuales tendrán efecto a partir del 31 de marzo y hasta el 3 abril.

En un comunicado, el INE informó que Ana Laura Martínez de Lara, directora ejecutiva de administración; Jacqueline Vargas Arellanes, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización; Carlos Alberto Ferrer Silva, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, y Gabriel Mendoza Elvira, director jurídico, fueron los que renunciaron el viernes pasado.

Junto con ellos, también renunciaron al cargo Daniela Casar García, directora del Secretariado; Cecilia del Carmen Azuara Arai, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales; Laura Liselotte Correa de la Torre, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación; y Rubén Álvarez Mendiola, coordinador nacional de Comunicación Social.

De acuerdo con el INE, estas renuncias permitirán al nuevo consejero presidente proponer a quienes estarán en las ocho áreas que quedarán sin titulares, los cuales deberán ser votados y obtener la mayoría calificada.

Lorenzo Córdova terminará su periodo frente al órgano electoral el próximo 3 de abril, por lo que para el 4 de abril deberá asumir su cargo el nuevo consejero presidente. En esa misma fecha se integrarán al organismo los nuevos consejeros electorales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img