“China no es nuestro enemigo”: Activistas interrumpen una sesión en el Congreso de EE.UU.

-

Durante la primera audiencia del Comité Selecto sobre China de la Cámara de Representantes, que investiga las “posibles amenazas” de Pekín contra Washington, dos manifestantes expusieron carteles con las consignas: “China no es nuestro enemigo” y “Alto al odio asiático”

Según se aprecia en las imágenes difundidas del incidente, los activistas expusieron en la primera sesión de este comité pancartas con lemas a favor de la cooperación de Washington con Pekín.

“China no es nuestro enemigo”, rezaba el cartel que portaba Olivia DiNucci, organizadora de CODEPINK: Mujeres por la Paz, un movimiento contrario a la participación de Estados Unidos en guerras y a los “esfuerzos de cambio de régimen”.

Según un comunicado de la organización, DiNucci quería hacer llegar al público “un mensaje claro y directo” de que “el pueblo estadounidense necesita cooperación, no competencia con China”. Asimismo, advierten que las audiencias del comité provocarán el rechazo hacia las personas de origen asiático en EE.UU.

“La formación de este comité y estas audiencias no hacen más que fomentar el odio contra los asiático-americanos. Esta obscena cantidad de belicismo devasta a la gente y al prístino medioambiente de Asia-Pacífico”, afirma el texto.

“Nuestro enemigo común es la crisis climática; necesitamos cooperación, no competencia, para abordar el cambio climático y los retos a los que nos enfrentamos juntos como humanidad”, reza el texto.

Cuando DiNucci fue expulsada de la sala, otro miembro de la organización se levantó con un cartel en el que podía leerese: “Alto al odio asiático”, al tiempo que gritó: “Este comité es sobre ruido de sables; no es sobre paz”. Instantes después, el activista fue también sacado fuera del lugar.

Posteriormente, el congresista republicano Mike Gallagher, que preside la comisión, comunicó que los manifestantes habían sido remitidos a las autoridades, según se requiere en este tipo de situaciones, y aclaró que “ciertamente no se presentarán cargos” en su contra.

Por su parte, el exasesor de seguridad nacional H.R. McMaster, que había tonado la palabra ante el comité cuando ocurrió el incidente, declaró que la protesta “indica” el efecto que ha tenido el Departamento de Trabajo del Frente Unido de China, que, según el Departamento de Estado estadounidense, utiliza la propaganda y la manipulación para coordinar las operaciones de influencia interna y externa del partido gobernante chino.

Con información de RT

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img