Exigen en Ciudad Juárez que autoridades frenen la violencia de género.

-

“Cada día hay más mujeres desaparecidas”, reclaman madres  y familias de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez

Madres de mujeres desaparecidas y miembros de diferentes colectivos feministas acudieron al “Memorial del Campo Algodonero”, en la fronteriza Ciudad Juárez, donde pintaron cruces color de rosa con la leyenda “Ni una más” y pegaron pesquisas de sus hijas, ante la ola de feminicidios que aqueja a la urbe.

A raíz de que seguían presentándose hechos violentos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió al Gobierno del norteño estado de Chihuahua la creación de un memorial en donde se recordara a las mujeres víctimas de la violencia encontradas en ese lugar. Así como la creación de una Fiscalía Especializada de la Mujer que tratara los actos de violencia que se cometieran contra ellas, medidas que se llevaron a cabo.

La violencia contra la mujer es un problema real, según datos del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en Ciudad Juárez es la ciudad que tiene mayor violencia sexual infantil y de adolescentes contra la mujer. Al Gobierno le falta instrumentar acciones para prevenir y evitar estos delitos, declaró a EFE Yadira Cortés, integrante del colectivo Red Mesa de Mujeres.

Además, Cortés mencionó que, a pesar de que Chihuahua tiene una gobernadora, María Eugenia Campos, ha bajado el presupuesto para las investigaciones de los feminicidios, que podrían prevenir este tipo de violencia.

Norma Laguna, madre de Idaly Juache, una joven desaparecida el 23 de febrero de 2010, comentó a EFE que “en el caso de mi hija hay cinco personas sentenciadas, hay otra persona que salió libre. Un juez decidió que no tenía que ver, a pesar de que había pruebas de lo que hizo”.

“Pedimos a las autoridades que pongan atención. Cada vez que nos levantamos vemos más mujeres desaparecidas”, agregó, al tiempo que sostuvo que las autoridades no tienen interés en que esto termine.

“Mi hija es María Guadalupe Pérez Montes. Mi hija desapareció el 31 de enero de 2009, fue localizada en el arroyo del Navajo, al norte de la ciudad. Mi hija salió al centro y no regresó. Hice lo humanamente para encontrarla con vida y no fue así”, dijo a EFE otra de las activistas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img