Rusia suspende su participación en el Tratado START III

-

Rusia suspende su participación en el Tratado START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas), declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su discurso anual ante la Asamblea Federal. El mandatario calificó de absurdos los llamamientos de la OTAN a que Rusia cumpla con el acuerdo.

“Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Repito, no se retira del Tratado, no, suspende su participación”, señaló el jefe de Estado.

El Tratado START III, suscrito en Praga en 2010 por un período inicial de diez años y efectivo desde 2011, limita los arsenales estratégicos de EEUU y Rusia a un máximo de 700 misiles desplegados, mil 550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.

Por decisión de Moscú y Washington, el acuerdo fue prolongado en 2021 por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026. El START III es actualmente el único acuerdo de armas que vincula a EEUU y Rusia, después de que Washington rompiera en agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.

En este contexto, recordó  el mandatario ruso, una declaración de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) hecha a principios de febrero de 2023 “con una exigencia de facto de que Rusia, como ellos decían, “volviera a cumplir el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas”, incluyendo permitir inspecciones de nuestras instalaciones nucleares, de defensa”.

“Ahora también quieren inspeccionar nuestras instalaciones de defensa. En las condiciones actuales, en la confrontación actual, parece una tontería”; “bueno, ni siquiera sé cómo llamarlo: es un teatro del absurdo. Sabemos que Occidente está directamente implicado en los intentos del régimen de Kiev de atacar nuestras bases aéreas estratégicas”, resaltó Putin.

El líder ruso, señaló que EEUU está pensando en la posibilidad de probar armas nucleares, que conocen esa información. “Algunas figuras en Washington, de hecho lo sabemos, ya están pensando en la posibilidad de una prueba de sus armas nucleares, incluso teniendo en cuenta el hecho de que EEUU está desarrollando nuevos tipos de municiones nucleares. Existe tal información”, comentó Putin.

Agregó que en esta situación, el Ministerio de Defensa ruso y la corporación rusa Rosatom deben garantizar la preparación para probar las armas nucleares rusas.“Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo, pero si Estados Unidos lleva a cabo una prueba, nosotros también lo haremos”, precisó el presidente.

El mandatario finalizó señalando: “tenemos que entender por nosotros mismos lo que afirman los países de la Alianza del Atlántico Norte como Francia y el Reino Unido, y cómo daremos cuenta de sus arsenales estratégicos. Es decir, la capacidad de ataque combinada de la Alianza”, resumió Putin.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img