Pekín: Medios occidentales cayeron en “afasia colectiva” tras la investigación de Seymour Hersh sobre Nord Stream

-

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este miércoles en rueda de prensa que los medios occidentales han enmudecido y caído en una suerte de “afasia colectiva” tras la difusión de un artículo de investigación del periodista estadounidense Seymour Hersh, en el que se atribuyen a EE.UU. los atentados contra los gasoductos Nord Stream.

“Ante el último reportaje del reportero de investigación estadounidense Hersh, estos medios, que siempre han pregonado la libertad, el profesionalismo y la equidad, han caído en un estado de “afasia colectiva”. ¿No es esta una cuestión que merece la atención y el pensamiento de la gente?”, afirmó el vocero de la Cancillería china.

Asimismo, Wang Wenbin denunció que Washington guarda silencio sobre el descarrilamiento de un tren con sustancias tóxicas en Ohio que “provocó un derrame de sustancias químicas”, mientras califica el globo chino derribado el pasado 4 de febrero cerca de las costas del estado de Carolina del Sur “de desafío”.

“En redes sociales, muchos internautas estadounidenses dejaron mensajes preguntando al Gobierno: ¿qué esconde?”, recordó.

Por su parte, Serguéi Ivanov, representante especial del presidente ruso para cuestiones medioambientales, ecológicas y de transporte, aseveró en una entrevista con TASS que EE.UU. demandaría a Hersh por difamación si no tuviera nada que ver con las explosiones de Nord Stream.

“Lo habrían demandado por difamación hace mucho tiempo y le habrían cobrado cientos de millones de dólares en concepto de daños materiales, y en EE.UU. esas son exactamente las multas por difamación”, señaló Ivanov, agregando que Washington “se da cuenta de que un juicio y una demanda no le servirán de nada”.

El analista político Carlos Puente Martín considera poco probable que los países europeos lleven a cabo una investigación imparcial del sabotaje contra los gasoductos, ya que están sometidos a EE.UU. En este sentido, destacó la importancia de una mayor cobertura por parte de los medios y las organizaciones independientes.

El pasado miércoles, Hersh, periodista de investigación que fue galardonado en 1970 con el premio Pulitzer, reveló en un artículo publicado en su blog que buzos de la Marina estadounidense colocaron explosivos bajo los gasoductos Nord Stream en junio de 2022.

Según una fuente familiarizada con el asunto, la operación se llevó a cabo bajo la cobertura de los ejercicios BALTOPS 22 de la OTAN. Tres meses más tarde, los dispositivos fueron activados de forma remota para destruir los gasoductos. Según el periodista, Noruega ayudó a los buzos a colocar cargas de C4 bajo las tuberías.

Con información de RT

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Madres buscadoras de Veracruz exigen cambio de encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda

Madres buscadoras e integrantes del colectivo Madres Luna se manifestaron y tomaron las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla
- Publicidad -spot_img