Disminuye la influencia de EE. UU. En Latinoamérica

-

La reciente derrota en el referendum del 5 de febrero del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso es sólo una de las manifestaciones de la que aumenta la debilidad de la influencia de EE. UU., en América Latina.

Recordemos la intentona de golpe de estado desde Colombian a Venezuela en 2019 cuando trataron de imponer a Juan Guaidó; tres años después Guaidó ha sido “destituido” por sus propios correligionarios y ahora EE.UU., negocia directamente con el gobierno legítimo de Nicolás Maduro para el reinicio de inversiones petroleras.

El triunfo de Lula da Silva que ganó la presidencia en octubre del año pasado, tras permanecer 580 días en la cárcel; permitió el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela, así como lo hizo Colombia, que también recuperó sus vínculos con Nicaragua.

En Bolivia, el efímero golpe de Estado de Jeanine Añez en 2019 no pudo sostenerse y dio paso al retorno del Movimiento al Socialismo (MAS) con Luis Arce en 2021.

Y en Colombia, el estallido social de 2021 llevó a la derrota de los partidos tradicionales y al triunfo, por primera vez en la historia, de un candidato de izquierda, Gustavo Petro, dejando atrás dos décadas marcadas por los Gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010), su sucesor Juan Manuel Santos (2010-2018) y su discípulo Iván Duque (2018- 2022).

La conclusión de estos últimos 50 años de poderío de EEUU, su capacidad de imponer gobiernos con golpes de estados, apoyados por la embajada y en muchos casos por sus propias tropas, se debilita cada vez más.

Ahora otras potencias irrumpen en América Latina, China, por ejemplo, ha desplazado a EEUU como principal socio comercial de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, al tiempo que se ha colocado como el segundo socio comercial para otros países.

Y en cuanto a Rusia, ningún país latinoamericano ha aceptado enviar armas a Ucrania, rechazando los persistentes pedidos del Pentágono. Por el contrario, los Gobiernos de Argentina, Colombia, México y Brasil han repetido sistemáticamente sus llamados a una solución negociada del conflicto, negándose a ser parte de la ofensiva de Washington.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img