Informalidad en Puebla supera la media nacional

-

Puebla, Puebla. La tasa de informalidad en Puebla alcanzó el 67% del comercio total, superando hasta en un 17% la media nacional que es del 55 por ciento.

De acuerdo con investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), analistas de la UPAEP y autoridades de la Secretaría de Trabajo (ST), el problema de Puebla es que se tiene un porcentaje de informalidad del 72 por ciento.

“La informalidad en Puebla, es 17 puntos porcentuales mayor que ese mismo indicador a nivel nacional, que alcanza el 55 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), lo que mantiene en riesgo latente la economía estatal», reveló el analista económico de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó.

Los investigadores explicaron que en la capital del estado se mantiene hasta la fecha una disminución de más del 2 por ciento en el empleo informal de acuerdo a los datos del 2005 a 2020 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), pero en las zonas rurales la tendencia es diferente.

«Esto quiere decir que, si somos 3 millones 023 persona en edad de trabajar o trabajadores o población, un total de 2 millones 176 mil son informales».

Lo anterior, indica que, son un total de 2 millones 176 mil 560 personas en el territorio poblano, que se encuentran en el rubro de la informalidad, que, además, no aportan al Estado mexicano.

El restante de la población, equivalente a 846 mil 440 personas, se encuentran dentro de la formalidad, lo que representa, dijo, un problema serio para el Estado de Puebla.

“Es una situación complicada, porque si se ven estos números, te das cuenta de que tenemos un problema”.

Hasta el tercer trimestre del año pasado, 16 entidades del país mantenían un nivel de empleo informal superior al promedio nacional, de 51.2 por ciento de la población ocupada.

Los estados donde había más informalidad son Oaxaca, con 74.5 por ciento; seguido de Guerrero, con 71.4 por ciento, y en tercer lugar Hidalgo, con 69.3 por ciento, según la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el otro extremo, como los tres estados con menor informalidad se encuentran Chihuahua, con 31.9 por ciento; Coahuila, con 34 por ciento, y Nuevo León, con 35.5 por ciento.

Además, alertó que, otro riesgo para Puebla es la implementación del pase turístico con la finalidad de que las personas que vienen de otros Estados paguen, “queremos ver que nos digan que van a venir para solventar un pase turístico, si el 60 por ciento de nuestro PIB depende del sector servicios”.

“La hotelería, el hospedaje y el turismo tiene esas características, no sería razonable del plan de tener un control vehicular y captar más dinero por multas y poner el programa como tal, eso puede inhibir la cantidad de gente que tenemos”.

Finalmente alertó que, si la ciudad se convierte en ciudad dormitorio, es posible que los visitantes ya no decidan venir a Puebla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img