Ola creciente de violencia azota a la niñez y juventud

-

Ciudad de México. En México, incluidas sus escuelas, no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo Adán Márquez Vicente, líder nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).

La federación estudiantil se manifestó en contra de la nula política del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender la creciente ola de inseguridad que ha permeado en las escuelas, azotando a la niñez y a la juventud del país. 

“En nuestro país, la violencia en contra de los estudiantes ha llegado a niveles alarmantes desde los últimos meses del año pasado en diferentes estados”, afirmó Márquez Vicente.

Veracruz ha sido tema nacional por las constantes muertes de estudiantes menores de edad. Sólo en la última semana la violencia arrebató la vida de cinco menores, tres de ellos acribillados por una docena de sicarios, quienes dispararon más de 400 balas a la camioneta en que viajaban. Dicha situación se ha visto replicada en la zona de la Tierra Caliente de Guerrero, donde un comando armado irrumpió en la comunidad de El Durazno, en Coyuca de Catalán, abriendo fuego contra maestros y alumnos en las instalaciones de una escuela primaria y que cobró las vidas de 10 personas, entre ellos un menor de 11 años.

En el municipio de Chimalhuacán, estado de México, la violencia ha cobrado la vida de 16 personas en las últimas semanas y la de un estudiante en la Escuela Preparatorio N° 231, encontrado muerto a manos de la delincuencia.

Casos similares, se han dado en Tampico, Tamaulipas, con cinco escuelas marcadas como ‘foco rojo’ por inseguridad; en Cárdenas, SLP, se suspendieron clases ante el temor de la ciudadanía por sus hijos, y en Quintana Roo, padres de familias se han mostrado preocupados tras el regreso a clases por la marcada inseguridad que ha existido en el estado desde hace años, los robos y saqueos a las escuelas es el pan de cada día de padres y alumnos. A esto, se suma lo acontecido hace unas semanas en Sinaloa, signos de un descontrol total de la violencia e inseguridad que sufre la ciudadanía. 

Márquez Vicente señaló que “nos hemos enfrentado a un gobierno insensible, que no invierte en educación, ni en seguridad, y los jóvenes se encuentran totalmente expuestos a un clima de violencia”.

Ante ello, la FNERRR lanza un grito de protesta y exige al gobierno de López Obrador que se proteja a los estudiantes. La política de ‘abrazos, no balazos’, insistió, ha demostrado ser un total fracaso en el combate a la inseguridad del país, todo lo contrario, ha generado un ambiente hostil que no asegura el derecho a la educación y a la vida. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img