Des… Atino| Longevidad en perros les provoca cáncer

-

Por Leticia Montagner

Un estudio estadounidense calculó la edad media de aparición de los tumores en los perros domésticos, ya que su esperanza de vida obliga a los veterinarios a prevenir problemas de vejez, como en los humanos.

La humanidad domesticó hace miles de años a los lobos salvajes hasta convertirlos en su aliado más fiel, que pasaron de mascotas a ser hoy día uno más de la familia. 

Fueron 30 mil años de evolución conjunta en uno de los casos más conocidos de selección artificial de la historia animal. 

La mejora material de las condiciones de la vida perruna provocó la ampliación de disciplinas académicas y el surgimiento de especialidades veterinarias con su vertiente clínica, así como la industria centrada en su cuidado y alimentación. 

Lo anterior ha provocado que cambie el modo en el que fallecen los canes, donde el cáncer es la principal causa de muerte entre estos animales de compañía.

En el caso de los grandes perros, de 50 a 60 kilos, el diagnóstico de cáncer de huesos se da de media a los 5 años, frente a los 11 de detección que presentan los cánidos por debajo de los 5 kilos. También influye su raza, ya que a los perros puros se les diagnostica con 8.2 años mientras que en las variantes mixtas la enfermedad no aparece hasta los 9.2 años.

De acuerdo al diario español El País, los anteriores datos fueron recogidos en el estudio que publicó la revista Plos One (Public Library of Science), editada en San Francisco, Estados Unidos (EU). Se analizaron 3 mil 452 perros con diagnóstico de cáncer y la correlación tamaño-sexo-raza y se determinó que la edad media fue de 7 años.

Entre las razas con suficiente representación en el estudio, los investigadores determinaron que los mastines, los sanbernardos, los grandes daneses y los bulldogs tenían la media de edad de diagnóstico más joven, aproximadamente 6 años.

Los mastines ingleses registrados fueron de la media de edad más joven en el momento del diagnóstico de cáncer con 5 años. Los boxers, vizslas o pointers y perros de montaña berneses tenían una media de edad de diagnóstico de 6.1 a 7 años.

Entre las razas que más tardaron en manifestar tumores, rondando los 10 años, aparecen los perros salchicha, los cocker spaniels, los pastores australianos, los beagles y los terrier. Con 11 años y medio, los bichón frisé o perros pequeños peludos, tuvieron la media de mayor edad de diagnóstico. 

Otros detalles apuntan cómo las hembras perrunas suelen padecer el cáncer a edades más avanzadas que los machos y cómo en los castrados se registraban los tumores más tarde que en los no esterilizados.

El trabajo fue dirigido por la Genetista Jill Rafalko, analizó la edad media de diagnóstico del cáncer en perros y cómo se relacionó con el tamaño, el sexo y la raza, con una muestra de 3 mil 452 canes estadounidenses con cáncer. 

Rafalko, de la farmacéutica Pet Dx en La Jolla, California, EU, explicó que su trabajo buscó crear conciencia sobre la importancia de la atención temprana y popularizar los cuidados preventivos en perros porque, al igual que en humanos, supone un tratamiento menos dañino para el animal a largo plazo.

El equipo farmacéutico de Rafalko se centró en la biopsia líquida animal, un método novedoso de análisis de sangre no invasivo que detectó muestras tumorales antes de su metástasis en algún órgano.

Con lo anterior se busca formalizar directrices preventivas de uso común entre los propietarios y sería deseable iniciar pruebas en los perros dos años antes de la media según su especie o peso, antes de que empiecen a padecer los síntomas de la enfermedad.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img