Estados Unidos sigue importando petróleo ruso

0
374

Mientras prohíbe la compra de petróleo ruso a sus “aliados”, Estados Unidos sigue adquiriendo ‎ingentes volúmenes de… petróleo ruso. Y lo hace burlando sus propias “sanciones” según ‎reporta The Telegraph of India.‎

La India está comprando diariamente 1.7 millones de barriles de crudo ruso. Ese petróleo se refina en las ‎instalaciones de las empresas indias Nayara Energy y Reliance Industries, y luego se revende ‎‎”legalmente” a Estados Unidos. ‎

En la práctica, la guerra económica que Estados Unidos impone contra Rusia ya no afecta ‎a Rusia. De hecho, ya sólo afecta a los “aliados” de Estados Unidos, que son los países ‎miembros de la Unión Europea, los únicos que se ven realmente privados de hidrocarburos rusos. ‎

Ese hecho, comprobado, debe analizarse en el contexto creado por el sabotaje contra los ‎gasoductos rusos Nord Stream y Nord Stream 2, operación que privó a la Unión Europea de su ‎principal fuente de aprovisionamiento energético seguro. ‎

Lo anterior demuestra que en Washington están perfectamente conscientes de que Moscú ‎no “invadió” Ucrania sino de que Rusia está tratando de poner en aplicación allí la resolución ‎‎2202 del Consejo de Seguridad de la ONU. ‎

En definitiva, el objetivo real de toda la propaganda atlantista que acusa a Rusia de los peores ‎crímenes no es movilizar tropas aliadas contra Moscú sino manipular a los europeos para ‎hacerles aceptar una recesión económica impuesta conforme a lo planeado en el informe que ‎Paul Wolfowitz presentó al Pentágono ¡en 1992! ‎

El actual secretario de Estado, Antony Blinken, y su segunda, Victoria Nuland, son miembros del ‎mismo grupúsculo ideológico que Paul Wolfowitz