Arrecian las manifestaciones antigubernamentales en Perú

-

Las protestas en Perú no cesan y este miércoles se vivió una nueva jornada de manifestaciones en contra de la actual administración de Dina Boluarte en diferentes partes del país, principalmente en el sur.

El primer reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) ha dado a conocer que el país amaneció con interrupción del tránsito en 61 puntos de carreteras en seis regiones, afectando a 12 vías nacionales.

Estas manifestaciones, con la que piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para este 2023, la liberación del destituido mandatario Pedro Castillo y la celebración de una asamblea constituyente, se mantienen principalmente en los departamentos de Puno, Cusco, Ayacucho, Madre de Dios, Arequipa, Tacna y Apurímac.

En la ciudad de Juliaca, del departamento de Puno, miles de personas se han congregado para velar los restos de los fallecidos durante la masacre registrada el lunes en las inmediaciones del aeropuerto de esa urbe, que dejó 17 muertos.

Los ataúdes fueron colocados al exterior del Hospital Carlos Monge Medrano. Luego, fueron trasladados a la Plaza de Armas de Juliaca.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno informó que de los 17 fallecidos aún hay tres que siguen sin ser identificados.

En medio de esta dolorosa situación, el Gobierno de Boluarte declaró un toque de queda por tres días en Puno, que rige desde las 20:00 a las 04:00 horas.

Mientras que en la ciudad de Cusco, en el departamento homónimo, manifestantes se han concentrado en las cercanías del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, pero la policía resguarda el lugar.

En los departamentos de Tacna, Arequipa, Madre de Dios, San Martín, concretamente en la carretera Fernando Belaúnde Terry, a la altura del distrito de Campanilla y en el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, única salida terrestre de Arequipa hacia Lima, Moquegua y Tacna han salido los manifestantes a continuar con las protestas.

Con las muertes registradas en el marco de la masacre ocurrida en Juliaca el lunes, se eleva a 47 el número de víctimas fatales desde que inició la crisis política en el país en diciembre pasado, según datos de la Defensoría del Pueblo.

El martes, la Fiscalía de Perú dispuso iniciar una investigación preliminar en contra de Boluarte por delitos de genocidio, homicidio y heridas graves en las protestas.
También serán investigados miembros de su gabinete, como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img