Stoltenberg acusa a Rusia y China de amenazar al orden occidental del mundo

-

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN expresó su preocupación por la estrecha cooperación militar y económica entre Moscú y Pekín.

Rusia y China han profundizado su cooperación bilateral lo que desafía el existente orden mundial y amenaza los valores de los países occidentales, afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante su intervención en la Conferencia Anual de la Confederación de Empresas Noruegas.

El jefe de la Alianza Atlántica indicó que los dos países han incrementado su cooperación, mencionando que el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino Xi Jinping se reunieron en Pekín dos semanas antes de que se lanzó la operación militar rusa en Ucrania.

“Anunciaron una asociación estratégica “sin límites”. Rusia y China se entrenan y operan juntos con mayor frecuencia militarmente. Mantienen una cooperación económica cada vez mayor”, afirmó el secretario general de la OTAN.

En este sentido, señaló que “China no ha condenado la invasión rusa de Ucrania”. “Por lo contrario, promociona la narrativa rusa que responsabiliza a la OTAN”, manifestó Stoltenberg, mencionando que Pekín ha respaldado por primera vez las exigencias rusas de que la OTAN cierre sus puertas a nuevos miembros.

Además, enfatizó que Rusia también está reforzando los lazos con Irán y Corea del Norte. “Lo que tienen en común es que promueven un orden mundial alternativo. Defienden valores que no coinciden con nuestra creencia en la libertad y la democracia”, explicó el jefe de la Alianza.

Mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en junio en el XXV Foro Económico Internacional de San Petersburgo que la época del “orden mundial unipolar” ha finalizado, pese a todos los intentos de “conservarlo por cualquier medio”. El mandatario enfatizó que “la diversidad de civilizaciones del planeta” y “la riqueza de culturas” son difíciles de combinar con “patrones”, ya sean políticos, económicos o de otro tipo. “Aquí no funcionan los patrones, patrones que son groseros, sin alternativa, impuestos desde un solo centro”, aseguró.

“Solo los Estados fuertes y soberanos pueden pronunciarse en este orden mundial que está naciendo de nuevo. O están condenados o a seguir siendo o a convertirse en una colonia”, afirmó Putin.

Por otra parte, el pasado 30 de diciembre, el presidente ruso y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron conversaciones a través de videoconferencia.

Durante la reunión virtual, el líder ruso destacó que, en el contexto de las crecientes tensiones geopolíticas, aumenta la importancia de la asociación entre ambos países como “factor estabilizador”. Al mismo tiempo, Putin indicó que los lazos entre Rusia y China “representan un modelo de cooperación entre grandes potencias en el siglo XXI”.

A su vez, Xi afirmó que, en el contexto de una situación internacional difícil, Pekín está dispuesto a aumentar la cooperación política con Moscú.

“Estamos listos para aumentar nuestra cooperación estratégica con Rusia, para ser socios globales en beneficio de los pueblos de nuestros países y en interés de la estabilidad en todo el mundo”, sostuvo.

Con información de RT

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img