Protestas en Suiza exigiendo acceso equitativo a beneficios de la ciencia

-

En Suiza, como en otros países, la sociedad civil se ha manifestado frente a la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra para exigir que se renuncie a la propiedad intelectual de las vacunas y tecnologías Covid-19.

Miles de millones de seres humanos en el mundo todavía no tienen acceso a las vacunas y otros tratamientos esenciales, lo que origina un problema de salud pública. Los países ricos, entre los cuales se encuentra Suiza, presionan para conservar su acceso privilegiado a los descubrimientos científicos.

El derecho a la ciencia está lejos de ser reconocido universalmente: millones de personas no tienen acceso a las vacunas ni a los medicamentos eficaces y seguros, como sucedió especialmente durante la pandemia causada por el coronavirus. Esta situación persiste pese a que las vacunas llegaron al mercado en tiempo récord gracias a las inversiones públicas y al intercambio de conocimientos científicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la alianza público-privada mundial para las vacunas, GAVI, declararon que las vacunas contra la Covid-19 constituían un bien público mundial, pero no lograron asegurar que fueran distribuidas equitativamente a través del mecanismo COVAX, creado precisamente con ese objetivo. Como resultado, solo el 15% de las personas que viven en los países de bajos ingresos recibieron al menos una dosis. Porcentaje que contrasta con el 72% de los individuos vacunados en las naciones de alto ingreso.

Uno de los nudos más difíciles de deshacer para que el acceso a los beneficios de la ciencia constituya un derecho universal atañe a las patentes sobre descubrimientos científicos, que siguen impidiendo a los países más pobres producir por sí mismos y a menor costo las vacunas y otros productos médicos.

Las disposiciones sobre propiedad intelectual permitieron a empresas como Pfizer/BioNTech y Moderna mantener el control sobre la producción y distribución de vacunas contra el coronavirus.

Pfizer/BioNTech y Moderna afirmaron, en su defensa, que el desarrollo de sus vacunas fue posible gracias a inversiones privadas que asumieron riesgos y que el abandono de las patentes comprometería el futuro apoyo de esas inversiones. Estas empresas incrmentaron  sus ingresos en 2021 con aumentos de 495 millones de dólares en 2020 a 19 500 millones para BioNTech y de 803 millones a 18 500 millones para Moderna.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img