Migrantes mexicanos piden a AMLO presionar a Canadá para que les den la residencia

-

EFE.- Un grupo de trabajadores agrícolas mexicanos demandan al presidente Andrés Manuel López Obrador presionar al gobierno canadiense, a fin de que se les considere para obtener la residencia permanente en aquel país de Norteamérica.

De acuerdo con una carta difundida por la asociación Nadie es Ilegal, el grupo de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá pide al mandatario mexicano responsabilizarse de abusos, despidos injustificados, deportaciones, maltrato y sobre todo intimidación.

“Porque sin estatus permanente en Canadá tenemos que soportar todo lo anterior con la vaga esperanza de que el próximo año regresaremos”, señalan los trabajadores mexicanos en su misiva.

Según este grupo, la carta será entregada a López Obrador por Leonel Nava, trabajador temporal que incursionó en el sector de árboles navideños en Nueva Escocia, Canadá.

Entre sus principales exigencias al presidente mexicano, se encuentra “pedir al gobierno canadiense que otorgue el estatus de residente permanente a todos los inmigrantes a su llegada, incluyendo trabajadores agrícolas de temporada”.

El grupo explicó que el “Programa para Trabajadores Agrícolas”, vigente desde 2020 en Canadá, no proporciona acceso a los trabajadores migrantes a la aplicación por la residencia permanente, por lo que consideraron que “en esencia, en este programa, los trabajadores están bloqueados para integrarse a una sociedad para la cual producen y trabajan”.

Además, solicitaron velar porque se les permita la libre representación en la negociación de contratos de trabajo, así como garantizar mayor seguridad laboral y terminar con prácticas de observación por empleadores que no son reales y que resultan en la expulsión de trabajadores del programa sin posibilidad de apelación o transferencia.

También pidieron un sistema anónimo para poder denunciar a empleadores abusivos y malas prácticas en sus centros de trabajo y acceso a beneficios de los cuales son acreedores por el pago de deducciones e impuestos como: seguro de desempleo y de vida, beneficios parentales y fiscales, de pensión, a los que cualquier canadiense tiene derecho.

“Presionar al gobierno canadiense para cambiar nuestro estatus y visitas sorpresas consulares a las granjas para ver la realidad de la precariedad de vivir en hacinamiento y a veces hasta entre plagas, así como el nulo interés de la salud por parte de los empleadores”, se lee en la misiva.

En este sentido, los migrantes mexicanos en Canadá pidieron a López Obrador “ser parte de la historia y ser parte de la justicia social que merecemos y darnos el lugar que merecemos tanto en México como en Canadá”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Supervisa Gobernador del estado los trabajos en el IMSS de San Alejandro

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el Director del IMSS Zoé Robledo, realizaron la supervisión de los trabajos en la remodelación del Hospital San Alejandro, el cual contará con 180 camas con una inversión que supera los mil 600 millones de peso.
- Publicidad -spot_img