El Partido Comunista de China modifica su política de Cero Covid

-

John Malvar publicó un artículo en la World Socialist Web Site (WSWS.ORG), en el que informa los acontecimientos más importantes sobre los cambios de la política “Cero Covid” en China.

“Las noticias provenientes de China informan acerca de los cambios de la política del Gobierno con respecto al Covid-19; ahora, ha adoptado una nueva consigna: “Sé el primer responsable de tu propia salud”.

Después de más de dos años en los que China tenía los datos más precisos de Covid-19 y con un bajo número de decesos por la pandemia; en las últimas dos semanas, se detuvieron las pruebas masivas y cerró la aplicación móvil para rastrear los contactos y la exposición al Covid-19. El miércoles, China dejó de contar los casos asintomáticos.

También se están levantando los protocolos de cuarentena y ahora los trabajadores infectados con Covid-19 están obligados a ir a trabajar.

Ya no se presenta la política de “cero Covid” como la solución para poner fin a la pandemia, pero afirma que la pandemia es la solución para poner fin a la política de “Cero Covid”.

Las infecciones masivas con la variante “leve” de ómicron producirán una ola de infecciones que se ha declarado “la ola de salida del Covid”.

Zhong Nanshan, experto de enfermedades pulmonares y portavoz oficial de la política de Covid del PCCh, para mediados de 2023, la ola supuestamente pasará y China regresará a las “condiciones prepandémicas”.

De hecho, China se está reintegrando en el mundo distópico del “Covid para siempre”, en el que el contagio masivo de la población global le ha permitido al SARS-CoV-2 mutar y evolucionar en variantes cada vez más infecciosas e inmunoevasivas.

Si bien los datos oficiales ya no son precisos, ya abunda la evidencia de que la infraestructura de salud de China se está viendo abrumada por casos graves. Cualquiera con una infección supuestamente “moderada” ha recibido órdenes de permanecer en casa, pero los hospitales y centros médicos no están siendo capaces de atender la llegada masiva de pacientes. La situación es tan seria que se les ha indicado a los doctores con “síntomas moderados” de Covid-19 que sigan trabajando pero que eviten entrar en contacto con pacientes ancianos.

La justificación de la nueva política fue presentada en un editorial del Global Times. “Existe un consenso que el virus es demasiado transmisible para evitar infectarse. A pesar de que los síntomas pueden depender de suerte, casi todos pueden sobrevivir al virus porque están vacunados y el riesgo de muerte es negligible”, es decir, se puede pasar por alto porque no es de gravedad.

Zhong le asignó una cifra a este riesgo “negligible” el viernes, declarando a la prensa que “solo” el 0,1 por ciento de los infectados morirá. Una tasa de mortalidad de 0,1 por ciento para un virus que es “demasiado transmisible para evitarlo” en una nación con  mil 400 millones de habitantes podría significar un millón o más de muertes.

Las fábricas y los negocios han quedado desiertos en Beijing y otras grandes ciudades debido a los contagios masivos y al temor. Se han publicado muchas noticias sobre lugares de trabajo en donde el 90 por ciento de los trabajadores están en casa con fiebre y cada vez más reportes de empresas que están obligando a sus trabajadores enfermos a regresar a trabajar.

No es la población china la que está exigiendo la eliminación del “cero COVID”, sino el capital financiero internacional y sus portavoces en la prensa occidental. Lo exigieron neciamente e hicieron todo lo posible para envenenar la opinión pública contra las medidas de salud pública de China.

El New York Times publicó varios editoriales, artículos y opiniones que denunciaban las medidas de salud “totalitarias” de China, presentando las instalaciones para cuarentenas como campos de concentración, comparando a los trabajadores sanitarios a los nazis y exigiendo contagios masivos en nombre de la “libertad”, los “derechos humanos” y la “democracia”. Mientras China luchaba por librarse de la pandemia global, Washington desestabilizó el mundo, provocó la guerra en Ucrania, amenazó con una guerra para disputar Taiwán e impuso medidas de guerra comercial contra China.

A fines de noviembre, la prensa occidental utilizó algunas pequeñas protestas de la clase media-alta en China para exigir nuevamente el abandono del “Cero Covid”. Las manifestaciones de las “hojas en blanco” en los campuses de las universidades elite de China no representaban un resurgir de desafiante oposición del pueblo chino, sino que sirvieron como una interfaz entre la estrategia del PCCh y las demandas de la propaganda occidental. Fueron escenificadas frente a las cámaras de la prensa global para dramatizar la “demanda pública” de levantar el “Cero Covid”.

El PCCh planeó cuidadosamente y puso en marcha el levantamiento del “Cero Covid” mucho antes de las protestas. A principios de noviembre, ya había traído a consultores de Hong Kong para el proceso, también había cambiado las prioridades presupuestarias y, el 11 de noviembre, había anunciado las 20 medidas que constituían la primera fase del desmantelamiento del “Cero Covid””.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img