Serbia solicitará a la KFOR el despliegue de militares serbios en Kosovo

-

La petición se presentará basándose en la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece que Serbia podría enviar un contingente de seguridad a la autoproclamada república de Kosovo, tras la desmilitarización del llamado Ejército de Liberación de Kosovo y la salida de las fuerzas serbias.

El Gobierno de Serbia discutirá este jueves y tomará la decisión sobre solicitar a la KFOR, la misión de la OTAN para el mantenimiento de la paz en Kosovo, el despliegue de militares serbios en la autoproclamada república de Kosovo, declaró este lunes el presidente del país, Aleksandar Vucic.

«La reunión del Gobierno tendrá lugar este jueves y, en base a sus resultados, tomará la decisión de si envía una carta al comandante de la KFOR», dijo, respondiendo a las preguntas de los periodistas.

Anteriormente, Vucic, anunció la intención de aplicar la medida, pero señaló que ya sabía que la solicitud será rechazada. “No me hago ilusiones y sé que rechazarán esa petición […] Encontrarán innumerables razones, aunque no tengan derecho a hacerlo, para decir que están “controlando la situación” y que “no hay necesidad de eso”, afirmó.

El mandatario subrayó que esto “no es una posibilidad, sino una obligación para la KFOR”, refiriéndose a la resolución del Consejo de Seguridad, que fue aprobada en junio de 1999 y que fijó el despliegue de la misión pacificadora internacional, establece que Serbia, podría enviar un contingente de seguridad a Kosovo tras la desmilitarización del llamado Ejército de Liberación de Kosovo y la salida de las fuerzas serbias.

Además, según el ministro de Asuntos Exteriores serbio, Ivica Dacic, Belgrado instó a los países de la UE que no reconocieron a Kosovo a impedir que Pristina solicite el ingreso al bloque este jueves.

Vucic ya declaró anteriormente que la autoproclamada república presentaría una solicitud oficial de adhesión a la UE el 15 de diciembre, violando así el Acuerdo de Washington. El mandatario señaló que enviaría cartas personales a los líderes de Grecia, España, Chipre, Rumanía y Eslovaquia, países que no reconocieron a Kosovo.

Al mismo tiempo, medios europeos y locales reportan que las autoridades kosovares han confirmado este lunes que entregarán oficialmente su solicitud de adhesión al bloque este jueves. De acuerdo con RTK (Radio Televisión de Kosovo), que tuvo acceso al texto de la solicitud, en ella se dice que “la adhesión a la UE sigue siendo el objetivo estratégico de Kosovo” y que la autoproclamada república está comprometido con las reformas necesarias para conseguirlo.

Desde los círculos políticos de los países miembros de la OTAN ya se han producido declaraciones sobre la inadmisibilidad del despliegue de las fuerzas de Serbia. Así, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, afirmó el domingo 11 de diciembre que el envío de militares serbios a Kosovo era “completamente inaceptable”.

Por su parte, la primera ministra serbia, Ana Brnabic, calificó estas palabras de “absurdo asombroso”, recordando que en un comunicado emitido en mayo de este año, los ministros de Exteriores del Grupo de los Siete (G7) pidieron que se respeten las resoluciones del Consejo de Seguridad para “abordar todos los problemas o crisis del mundo (Libia, Siria, Yemen, Somalia, entre otros)”.

“Ahora, sorprendentemente, la Cancillería de Alemania dice explícitamente que la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece que Serbia tiene derecho a solicitar el regreso de cierto número de sus fuerzas de seguridad a Kosovo, debe ser ignorada, porque es inaceptable”, escribió en su cuenta de Twitter.

Kosovo es una provincia de Serbia que se declaró independiente en 2008. Aunque EE.UU. y la mayoría de sus aliados reconocen a Pristina, países como China y Rusia apoyan a Belgrado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img