La ópera también es para el pueblo: Enivia Muré

-

La soprano poblana Enivia Muré se presentará éste sábado a las 18:00hrs en el San Pedro Museo de Arte en el marco del Festival Internacional de Puebla, organizado por la Secretaría de Cultura.

Tras protagonizar la ópera “Zorros chinos“ en el Palacio de Bellas Artes, Enivia Muré cerrará el año con dos conciertos e iniciará 2023 con un masterclass en el que compartirá lo aprendido en su amplia trayectoria como intérprete y además como discípula de grandes figuras de la lírica mundial como Virginia Zeani, Jaume Aragall, entre otros grandes maestros.

Enivia Muré se presentará con el concierto “Canto a la vida y al amor por Puebla” en San Pedro Museo de Arte (Calle 4 Nte. 203, Centro histórico de Puebla), este evento se llevará a cabo a las 18:00 horas y el público podrá escuchar Arias de ópera, zarzuela y Música mexicana. Para Muré es un gozo regresar a su ciudad natal en el marco del Festival Internacional de Puebla, organizado por la Secretaría de Cultura, y compartir una velada presencial con obras que han marcado su trayectoria y que, además, son del gusto del público como Madame Butterfly, la Bohème, canciones de Agustín Lara, Consuelo Velázquez, Lucho Gatica y otras sorpresas musicales que incluyen algo de Juan Gabriel, acompañada al piano por Sergio Vázquez.

«La ópera es un es un género que la gente conoce muy poco y en realidad en este género a los que más se conocen son a los tenores, todo mundo conoce a Plácido domingo, conoce a a Andrea Bocelli y a Pavarotti, pero de la sopranos se habla menos se habla menos» mencionó Muré en entrevista con Xavier Kink para el programa Contigo Puebla.

«La ópera cuando se empezó a hacer era para el pueblo y era como muchas de las historias que se representaban, era para revelarse contra los gobernantes. Entonces se reunían en Las Plazas y ahí se hacía ópera, poco a poco se fueron haciendo formatos un poquito más complejos, que requirieron ya de un teatro, de un escenario, de un vestuario y de grandes mecenas, porque eso implicaba, costos mayores. Pero por ejemplo, yo que empecé en Puebla, la verdad es que no había nada de ópera y yo dije, «bueno, pues como aquí no hay nada y yo quiero ser cantante de ópera», pues me puse a organizar óperas y estaba en la universidad y en el conservatorio, yo me organicé con un grupo de amigos que me acuerdo que se llamaba «Ópera en tempore», con este ensamble de solistas comenzamos a hacer un movimiento de ópera en Puebla.», comentó la cantante.
 
Enivia Muré comenzó su carrera nacional e internacional en la Ópera de Bellas Artes de la Ciudad de México, encarnando a Floria Tosca, de Puccini. Esa interpretación y la buena opinión de la crítica la hicieron debutar oficialmente con el papel de Fidelia, en la ópera Edgar, del mismo compositor. Fue Alemania el país que vio su debut en el viejo continente, esto fue representando el rol de Amelia en Simón Boccanegra; mientras que el público estadounidense la recibió en Long Beach Opera, interpretando a Camelia en Camelia la Texana, Only the truth de G. Ortiz y en Connecticut con el Stabat Mater de G. Rossini y el Gloria de F. Poulenc.
 
Enivia recibió el Premio de Talent Music Master Courses y Gran Teatro de Brescia en 2016 y fue ganadora en el Concurso Internacional de 2017 en Rapallo por su interpretación de Leonora en Il Trovatore de Verdi, marcando así su debut en Italia. En 2020 fue reconocida como Artista del Bel Canto en la Categoría Oro en Europa, de Las Vegas International Press Association State of Nevada USA en Barcelona y en 2021 destaca su debut en el Festival Lírico de Medinaceli en España.
 
En 2022 protagonizó el exitoso estreno mundial y temporada de la ópera Zorros Chinos, de Lorena Orozco, en el Palacio de Bellas Artes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img