Después de 26 años, Huajoyuca goza de agua potable gracias a la gestión de Lisandro Campos

-

Tepexi de Rodríguez, Puebla. “Cuando me encontraba en campaña por la presidencia municipal, muchos confiaron en mí y otros me gritaron y ofendieron, pero, a pesar de eso, hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada en campaña. ¡Compañeros, hoy tienen agua!”, señaló el presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Lisandro Campos Córdova, en la inauguración de la segunda etapa de la construcción de red de agua potable en la localidad de Huajoyuca.

Jesús Garduño Ramírez, presidente auxiliar de Huajoyuca, afirmó encontrarse muy contento y satisfecho por el trabajo realizado, pues gracias a la intervención del presidente municipal antorchista hoy ya cuentan con agua potable en sus casas:

“Este proyecto que veíamos como un sueño desde hace años, 26 años para ser exactos, de que no teníamos agua, el día de hoy estamos muy contentos de que ya tenemos agua”, señaló.

El edil antorchista, Lisandro Campos Córdova, agradeció la asistencia de todos los presentes, ya que es de suma importancia porque así pueden ser testigos y defensores del trabajo realizado.

Asimismo, manifestó que, mediante la lucha, ha logrado resolver algunas problemáticas en la localidad, como el despojo de tierras a los campesinos tras la construcción del CERESO y que, a través de la organización, se logró la remuneración justa de sus tierras por el gobernador de ese entonces.

El día de hoy, nuevamente resolvió otro grave problema que afecta directamente a las familias de Huajoyuca y que, solo con el trabajo, organización y lucha del pueblo consciente, lidereado por verdaderos dirigentes, se pueden obtener resultados en beneficio de los tepexanos.

Por último, exhortó a la población a ser consciente del tiempo en que padecieron de este servicio, por lo cual, deben ser cuidadosos y responsables en el uso correcto del agua potable.

Por otro lado, Alejandro Meza Toscano, director de obras públicas municipal, agradeció la presencia de cada uno y comentó que, a pesar de enfrentarse a múltiples adversidades, señaló que la obra constó en la instalación de un equipo de bombeo, la construcción de una caseta de control para sistema de cloración y, además, de la instalación de paneles solares para el equipo de bombeo y paneles para suministrar energía a la caseta de control y sistema de cloración, así como la construcción de la red de agua potable de cárcamo de bombeo al tanque elevado.

Finalmente, afirmó que se logró llegar a la meta del proyecto gracias a la constante coordinación y organización con el equipo de trabajo para obtener buenos resultados.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img