Presentan “Navidad Poblana 2022”

-

Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Los municipios de Tlahuapan y Cholula serán parte de “Navidad Poblana 2022”, programa presentado por la Secretaría de Turismo con motivo de las fiestas decembrinas y fin de año; esto con el propósito de impulsar las riquezas de Puebla en sus 32 regiones.

Jesús Alejandro Arzubide Toris, director de Fomento Económico de Santa Rita Tlahuapan, destacó la importancia del municipio ya que representa una buena alternativa para la comercialización de pinos navideños y artesanías de temporada como ocoxal y vara perlilla entre otros.

Cuautlancingo Tehuacán, Teziutlán y Atlixco también serán participantes en las más de 30 actividades para esta temporada donde se difundirá a través de la música, la danza y las artesanías distintivas de cada región los usos y costumbres de cada una de ellas.

Asimismo Arzubide indicó que el ayuntamiento busca que el municipio sea reconocido por sus riquezas naturales así como para degustar platillos elaborados con trucha; pues se espera comercializar 3 mil kilos de trucha y 5 mil pinos con precios que van desde los 600 hasta los 15 mil pesos, con una altura de hasta 7 metros.

Estas actividades dejarán una derrama económica de cerca de 2 millones de pesos y generará alrededor de 900 empleos en temporada navideña.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img