Certifican a poblanos como intérpretes de lenguas originarias

-

Para garantizar el derecho de las personas indígenas a ser asistidas por intérpretes en su lengua y cultura, el gobierno de Puebla evaluó a 22 hablantes de lenguas originarias de la entidad a fin de certificarse en el ámbito de procuración y administración de justicia, esto como parte de las acciones enmarcadas en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de la UNESCO.

Los procesos se llevaron a cabo a través del Centro Evaluador del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (CE-IPPI), en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), los cuales impulsaron las certificaciones en los estándares EC0015 “Interpretación oral de la lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración y administración de justicia” y el EC0076 “Evaluación de competencias”, que garantizan un alto desempeño al momento de otorgar un servicio de interpretación.

De las 22 personas evaluadas, 12 fueron hombres y 10 mujeres originarias de los municipios de Caxhuacan, Cuetzalan, Eloxochitlán, San José Miahuatlán, Tepetzintla, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán de Méndez y Zoquitlán, a quienes el gobierno estatal también apoyó con los gastos de alimentación y hospedaje durante todo el proceso.

Las poblanas y poblanos certificados formarán parte del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (PANITLI) y podrán brindar sus servicios de traducción e interpretación en lengua totonaco central del sur, popoloca del centro, así como náhuatl de las sierras Norte, Negra y Noreste.

Para 2023, los procesos de evaluación continuarán y pretenden abarcar a otras lenguas indígenas de la entidad y sus diversas variantes que requieran de intérpretes en los ámbitos de justicia y salud. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img