China socialista, modelo del nuevo orden mundial

-

Según el Banco Mundial, China es la primera potencia económica mundial en términos de paridad del poder adquisitivo. En las últimas décadas ha destacado como el país con mayor desarrollo económico en el mundo con un crecimiento promedio anual del 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (interrumpido por la pandemia de covid-19 pero que se recupera aceleradamente). La República Popular China es un país socialista dirigido por un Partido Comunista cuya orientación filosófica y política es el marxismo-leninismo.

El exitoso desarrollo económico de China en las últimas décadas se debe, entre otras razones, a la implementación de un modelo económico hibrido en el que, por un lado, se promueve el libre mercado y la inversión privada del capital (nacional y extranjero) y, por el otro, mantiene la propiedad estatal sobre los sectores estratégicos de la producción buscando equilibrar ambas políticas económicas con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de su mercado interno y alcanzar, entre muchas otras de sus metas inmediatas, eliminar la pobreza extrema que sufría una parte de su pueblo para luego ir elevando sus condiciones de vida a un nivel social modestamente acomodado.

Hablamos entonces no de una economía estatizada sino de un modelo que promueve el desarrollo económico del país en donde el Estado, como rector de la economía planificada, regula los mecanismos necesarios para permitir una distribución más equitativa de la riqueza a través de un incremento progresivo al salario real de los trabajadores, reduciendo el cobro de impuestos al trabajador, aplicando control en los precios de bienes y servicios, subsidios, racionamientos, financiamientos, etc., con el propósito de orientar el mercado y permitir que la población en su conjunto tenga un mayor acceso a la salud, vivienda, servicios públicos, educación, ciencia, cultura, deporte, etc. De esta manera el pueblo chino, orientado por el Partido Comunista y su Gobierno, construyen día a día una sociedad socialista moderna con características chinas.

El presidente de China, Xi Jinping, ha señalado que el PCCh ha logrado implementar y concluir con éxito un primer periodo del socialismo con peculiaridades chinas al conseguir resultados y transformaciones históricas que sientan las bases para el inicio de un nuevo periodo en la construcción integral de un país socialista moderno. Este es pues el nuevo orden social que, con su ejemplo, China propone al mundo.

Através de una lucha continua, han materializado el sueño milenario de la nación china de tener una vida modestamente acomodada, poniendo el desarrollo del país en un punto de partida histórico más elevado.

En referencia a su visión sobre el nuevo orden internacional, “China respeta la soberanía e integridad territorial de los países, está adherida a la igualdad de todos ellos, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, respeta la vía de desarrollo y el sistema social soberanamente elegidos por sus pueblos y se opone resueltamente a toda manifestación de hegemonismo y política de fuerza, a la mentalidad de Guerra Fría, a la intervención en los asuntos internos de los demás y a los dobles raseros. Aplicará una política de defensa nacional de carácter defensivo, y su desarrollo conllevará el crecimiento de la fuerza mundial de la paz; sea cual sea el grado del mismo, jamás procurará la hegemonía ni practicará el expansionismo.

Con información del Informador Obrero

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Con Mega Operativo SSC toman el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc

Luego de las denuncias realizadas por robo de autopartes en las instalaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la mañana de este 4 de abril, un operativo para restablecer el control del lugar.

Las personas más ricas del planeta perdieron 208 mil millones de dólares en un día

Las personas más ricas del planeta perdieron un total de 208 mil millones de dólares después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles a la importación contra prácticamente todos los países del mundo.

Piden transportistas mayor seguridad en la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan

Tras darse a conocer el intento de asalto a transportistas sobre la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, transportistas y automovilistas que transitan por la zona, exigieron a las autoridades incrementar la vigilancia en la vialidad.
- Publicidad -spot_img