Riña en río Bravo por reubicación de migrantes con la fuerza pública

-

Desde temprana hora del domingo, decenas de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Guardia Nacional, acompañados por personal del Instituto Nacional de Migración, Consejo Estatal de la Población, Protección Civil Municipal y Protección Civil Estatal, llegaron hasta el Campamento de Migrantes en el Río Bravo para reubicarlos.

Esto por un oficio entregado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas, que pedía retirar a los migrantes de esta zona, por ser considerada de alto riesgo.

Varios minutos de tensión se vivieron en el lugar, ya que los migrantes, en su mayoría venezolanos, se negaban a ser movidos de ahí para ser llevados a los albergues.

Dos agentes lesionados, carpas y casas de campaña quemadas, así como varios migrantes detenidos, fue el saldo del desalojo de migrantes del Río Bravo.

“No nos vamos a mover, por la fuerza no, de aquí no nos vamos”, gritaban los enardecidos migrantes que aseguraron que no serían quitadas sus carpas.

Sobre la avenida Norzagaray se podían apreciar decenas de patrullas, ambulancias, camiones de transporte público, unidades de Bomberos y camiones de Servicios Públicos Municipales.

A su vez, del lado norteamericano, decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Policía de El Paso y la oficina del Sheriff permanecieron a la expectativa.

Por varios minutos, el helicóptero de la Patrulla Fronteriza sobrevoló los límites entre Ciudad Juárez y El Paso para vigilar a los migrantes desde el aire.

Mauricio Rodríguez, titular de Protección Civil Estatal, indicó que se les estaba invitando a los albergues por su seguridad, al estar los migrantes en una zona de alto riesgo y con sus hijos enfermos.

Incluso varios migrantes portaban piedras y palos para “defenderse” de lo que dijeron era un abuso, mientras que los agentes permanecían en espera.

De pronto el personal de gobierno y agentes comenzaron a subir las casas de campaña, lo que desató el enojo de los migrantes, quienes comenzaron a golpear a los oficiales.

Desde lo alto del bordo comenzaron a arrojar piedras, descalabrando a un agente en la cabeza y lesionado a otro en una pierna, siendo detenidos de inmediato los agresores.

Algunos de los migrantes gritaban ser del ejército bolivariano o de Migración de Venezuela, alegando conocer sus derechos.

Otro grupo de extranjeros comenzaron a quemar las carpas y casas de campaña, que a su vez eran subidas a los camiones de Servicios Públicos Municipales.

Personal de Bomberos sofocó los incendios mientras eran resguardados por los agentes municipales y estatales, sin que interviniera la Guardia Nacional en apoyo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img