201 millones de pobres en América Latina: CEPAL

-

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que de acuerdo a sus proyecciones para finales de 2022, la pobreza en la región impactará a 32.1 por ciento de la población, lo que equivale a 201 millones de personas.

De acuerdo al más reciente análisis presentado por la Cepal sobre el «Panorama Social de América Latina y el Caribe» de 2022, la pobreza extrema se ubicará a final de año en 13.1 por ciento, 82 millones de personas.

«La desaceleración del crecimiento económico, la débil recuperación del empleo y la inflación al alza profundizan y prolongan la crisis social en América Latina y el Caribe», señaló el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante la presentación del documento en la sede del organismo en Santiago de Chile.

Las proyecciones presentadas por la Cepal señalan que el indicador de pobreza muestra una disminución «leve» de 0.2 puntos porcentuales con respecto al 2021, cuando se ubicó en 32.3 por ciento. Lo que más preocupa es la pobreza extrema, que se elevó 0.2 puntos porcentuales en ese mismo período, para ubicarse en 13.1 por ciento.

«Estas cifras implican que 15 millones de personas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación previa a la pandemia, y que el número de personas en pobreza extrema será 12 millones más alto que el registrado en 2019″, señala la Cepal.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img