Aumentan los homicidios en Morelos

-

A cuatro años de que el gobierno de Morelos se propuso garantizar la seguridad pública, la violencia no ha logrado ser frenada por la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP).

De hecho, subió su tasa de violencia, al pasar, en 2018, de 34.87 delitos por cada 100 mil habitantes a 40.6 en 2022; ocupando el séptimo sitio y ahora colocando al estado en el quinto lugar nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De enero a noviembre de este año, suman 918 asesinatos, 1.5 por ciento más que en el mismo lapso de 2021, cuando hubo 905 homicidios.

Morelos está sumido en una ola de violencia que acumula, de 2019 al 20 de noviembre de este año, 3 mil 666 homicidios dolosos.

En el Programa Sectorial de Seguridad Pública 2019-2024, elaborado al inicio de la administración del almirante José Antonio Ortiz, titular de la CESP, reconoció la crisis, por lo que propuso un plan de acción para disminuir la inseguridad.

Los propósitos enlistados tenían como prioridad el alto funcionamiento de la institución, lograr suficiente capacidad de respuesta y disminución de eventos de violencia y delincuencia, unificar el mando policial, respetar y promover los derechos humanos, conseguir una percepción de inseguridad baja entre la población, dar adecuada atención a personas internas y propiciar su alto desarrollo integral.

A decir del titular de la CESP, 14 grupos criminales se disputan el territorio estatal, aunque son el Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos y el Cártel del Noreste las tres principales que operan.

En noviembre, con 59 asesinatos, los municipios más violentos son Cuautla, Tepoztlán, Cuernavaca, Yautepec, Emiliano Zapata, Ayala, Temixco, Jojutla, Tetela del Volcán, Coatlán del Río, Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec.

También destaca la alta incidencia de asalto a establecimientos de alimentos que este fin de semana causaron alerta, pues, en dos casos, en Cuernavaca y Cuautla, fueron asaltados propietarios, personal y comensales con alto grado de violencia, provocando incluso el cierre definitivo de uno de éstos.

Esto ocurre a dos semanas de que Cuautla tuvo que ser reforzada en la seguridad con 120 miembros del Ejército mexicano, quienes arribaron para auxiliar a la Policía Estatal, Municipal y a la Guardia Nacional, contando con un total 220 elementos a cargo de la seguridad.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.
- Publicidad -spot_img