Muere el cantautor cubano Pablo Milanés a los 79 años

-

El cantautor cubano Pablo Milanés murió la madrugada de este martes, 22 de noviembre, en Madrid (España) a los 79 años de edad, informó la Oficina Artística del artista.

Autor de clásicos como «Yolanda», Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El músico fue hospitalizado el pasado 13 de noviembre en la capital española, donde residía desde 2017 para recibir tratamiento, debido a una enfermedad oncohematológica que se agravó en los últimos meses.

Milanés es uno de los fundadores, junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola, del movimiento de la Nueva Trova Cubana que surgió tras la Revolución.

En junio de este año, el legendario músico dio su último concierto en La Habana.

Composiciones como ‘Comienzo y final de una verde mañana’, ‘Ya ves’, ‘Yo no te pido’, ‘Yolanda’, ‘Hoy la vi’ o ‘Para vivir’ forman parte del legado de Milanés, que se extendió de generación en generación por el continente latinoamericano.

Pablo Milanés nació el 24 de febrero de 1943 en la ciudad oriental de Bayamo, en lo que entonces era la provincia de Oriente, el menor de cinco hermanos nacidos de padres de clase trabajadora. Su carrera musical comenzó cantando en concursos locales de radio y televisión y, a menudo, ganando.

Su familia se mudó a la capital y estudió durante un tiempo en el Conservatorio Musical de La Habana durante la década de 1950, pero atribuyó a los músicos de barrio más que a la formación formal su primera inspiración, junto con las tendencias de Estados Unidos y otros países.

En 1970 escribió la canción de amor latinoamericana fundamental “Yolanda”, que sigue siendo una de las favoritas en todas partes, desde los cafés turísticos de La Habana Vieja hasta las cantinas de la Ciudad de México.

El periódico español El País le preguntó a Milanés en 2003 con cuántas mujeres había coqueteado diciendo que inspiraron la canción. “Ninguna”, respondió entre risas. “Pero muchos me han dicho: ‘Mi hijo es producto de ‘Yolanda’”.

Milanés apoyó la Revolución Cubana de 1959 pero, sin embargo, fue blanco de las autoridades durante los primeros años del gobierno de Fidel Castro, cuando todo tipo de expresión “alternativa” era altamente sospechosa. Según los informes, Milanés fue acosado por llevar el pelo recogido en un afro y se le dio un trabajo obligatorio por su interés en la música extranjera.

La muerte de Pablo Milanés inunda las redes de mensajes de condolencia


“La cultura en Cuba está de luto por la muerte de Pablo Milanés”, tuiteó el lunes por la noche el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.

El fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés ha motivado una ola de condolencias en las redes de músicos y nombres de la cultura, además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Cultura, Miquel Iceta.

El jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, ha utilizado una de las canciones del cantautor para lamentar su fallecimiento. «Pisaremos las calles nuevamente y lloraremos a los ausentes en tu nombre. La música de Pablo Milanés estará siempre con nosotros. Puso voz a la vida y a los sentimientos de toda una generación. Eternamente en nuestra memoria», ha escrito.

En el mundo de la música, Alejandro Sanz ha reaccionado desde el cariño con un cálido mensaje. «Querido Pablo, me da coraje que te hayas ido pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música».

La cantante Rozalén ha manifestado su pesar con una fotografía junto a Pablo Milanés. «Qué pena más grande, maestro Pablo… Guardo en la memoria aquel día en Cartagena como uno de los más felices de mi vida… Gracias por tu vida y tus canciones. Un brindis al cielo».

El cantautor Ismael Serrano ha señalado que su música le «acompañará toda la vida. Soy lo que soy gracias a su música. Su poesía imprescindible, la belleza de sus canciones nos hizo sentir menos solos. Qué pena más grande».

El actor mexicano Diego Luna recuerda la letra de la canción «Para vivir» con la recomendación de escucharla: «nos deja mucho».

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img