Baja número de estudiantes en Puebla

-

El estudio Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa, elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que le da validez oficial para que no lo desacrediten, expone que en el estado el número de estudiantes inscritos en colegios públicos y privados es del 2 por ciento.

En los colegios privados de educación básica en Puebla se tuvo un descenso de 27 mil 747 menos que en el periodo 2020-2021; en los planteles públicos se inscribieron 26 mil 43 menos.

Aunque parezca poco el número, comparado con el total de alumnos, el simple hecho de que haya menos estudiantes en las aulas debe ser causa de preocupación. 

Sin duda alguna los estragos que dejó el mal manejo de la pandemia en México, aunado a las crisis a las que nos enfrentamos, son detonantes para que cada vez menos niños y niñas puedan acceder a educación de calidad. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img