¡Tercera llamada!, Antorcha anuncia Maratón de Teatro 2022 

-

“Antorcha pugna por un teatro que invite a la acción de cambio”: Vania Mejía  

Puebla, Puebla. Los días 18 y 19 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional celebrará el Maratón de Teatro 2022 en el Teatro de la Ciudad y el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), a partir de las 11 de la mañana.  

En rueda de prensa, la directora de la Compañía de Teatro Víctor Puebla, Vania Mejía, dijo que este evento “tiene como eje central el teatro que practica el Movimiento Antorchista” el cual estará “compuesto por ocho puestas en escena a cargo de seis compañías de teatro”. 

La inauguración estará a cargo de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, quienes presentarán Cabaret, una adaptación libre hecha de la película estadounidense Cabaret de 1972, que fue dirigida en ese entonces por Bob Fosse y tuvo como actriz principal a Liza Minnelli, Michael York y Joe Grey. 

Es así que, el día 18 de noviembre, luego de la inauguración, en el Teatro de la Ciudad se estará presentando: Tierra Baja de Ángel Guimerá, El Avaro de Moliere, El Quijote de la Mancha de Salvador Novo y La fiera del Ajusco de Hugo Rascón Banda. 

Posteriormente, el día 19, las compañías de teatro antorchistas presentarán: las obras La evitable ascensión de Arturo Ui, de Bertolt Brecht, Monte Calvo de Jairo Aníbal Niño y La Fonda de las siete cabrillas de Emilio Carballido.  

Asimismo, Vania Mejía comentó que para el evento de clausura se presentará un banquete folclórico con bailes de Veracruz a cargo del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista.  

De este modo, con un total de 6 compañías teatrales compuestas por más 260 actores, el Movimiento Antorchista celebrará el Maratón de Teatro 2022, que tiene por objeto “masificar el arte, ser reflexivo y divertido, pero, sobre todo, para concientizar y sensibilizar al espectador”. 

*La particularidad del teatro que practica el Movimiento Antorchista 

“El teatro que nosotros rescatamos es sobre todo el teatro clásico y el que contiene la gran problemática del ser humano a través de la historia, no solo de la actualidad”, comentó Vania Mejía, directora de la compañía de Teatro Víctor Puebla.   

“Los dramaturgos a los que recurrimos son a los que han tratado de condensar en sus textos dramáticos problemas del ser humano de todos los tiempos, sean de carácter económico, político, familiar y, entonces, los traemos a la actualidad porque consideramos que muchos de esos siguen vigentes, en su mayoría tienen que ver con la injusticia social, la pobreza, la explotación de la humanidad. En el caso de Arturo Ui, con la toma del poder a través de una dictadura, a través del fascismo que no está muy lejos de la realidad no solo de México, sino del mundo”. 

“Lo que queremos es que la gente a través del arte, porque es una manera más accesible y digerible, vea los problemas y no sólo los vea; los dramaturgos clásicos no sólo te los muestran, sino que además dan (en ocasiones) posibles soluciones y eso es por lo que nosotros pugnamos, porque la gente sea consciente de que hay posibilidad de acción de cambio, de transformación”. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img