Venezuela rechaza renovación de medidas coercitivas de la UE

-

Venezuela rechazó la decisión de la Unión Europea (UE) de renovar las medidas coercitivas unilaterales en contra del país suramericano, cuando en Francia, el presidente Emmanuel Macron, dio su beneplácito a las negociaciones entre el Gobierno de Caracas y las oposiciones.

«Con esta anacrónica decisión se pretende insistir en una estrategia completamente errónea, con la que la UE no ha logrado, en los últimos cinco años, cumplir su objetivo de derrocar al Gobierno Bolivariano ni apartar a nuestro pueblo del rumbo político consagrado en nuestra Constitución”, señaló Jorge Rodríguez Gómez, Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela.

La decisión de la UE, publicada el mismo día en el cual el presidente Enmanuel Macron manifiesta públicamente la voluntad de apoyar las negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y un sector de la oposición, es incoherente y constituye una bofetada a la iniciativa francesa denominada Foro por la Paz.

Las medidas coercitivas unilaterales aplicadas ilegalmente por la UE castigan y violan masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano, indicó el funcionario.

El ministerio de Venezuela explica que las consecuencias indirectas (de estas medidas) terminan por limitar el acceso a alimentos, medicinas, insumos primarios, maquinarias, repuestos y equipos necesarios para garantizar derechos fundamentales y asegurar el normal desenvolvimiento de nuestra sociedad.

 Venezuela repudia la política insana de recurrir a estas herramientas de chantaje político, contrariando los principios democráticos y de derechos humanos, instituyendo una peligrosa práctica contraria a los principios del derecho internacional y la coexistencia pacífica entre los Estados.

En la misiva el Gobierno hizo énfasis en que esta errónea decisión pretende boicotear todo avance acordado en el Foro de París por la Paz, en el que actores de la oposición y el Gobierno entablarían una nueva mesa de negociación, respaldada por el mandatario francés Emmanuel Macron.

La renovación de estas  medidas se produce cuando en París, los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández, de Colombia, Gustavo Petro, y de Francia, Emmanuel Macron, se reunieron con el líder de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para promover el diálogo con un sector de la oposición.

A propósito del V Foro de París por la Paz, Rodríguez destacó la disposición de los mandatarios, así como del Ejecutivo de Noruega que también participó en el encuentro, donde recalcó que en este foro «el diálogo y la negociación en Venezuela han encontrado tres nuevos amigos».

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img