Cierran con éxito Tonchis en Ocoyucan

-

Arissa Pérez

Ocoyucan, Puebla. Como parte de las tradiciones del municipio de Ocoyucan y sus juntas auxiliares, se realizó el cierre de los tonchis negros en las diferentes juntas auxiliares como San Bernardino Chalchihuapan, Santa María Malacatepec y la cabecera municipal.

Esta tradición es muy significativa para las diferentes juntas auxiliares ya que en este mes de noviembre es una tradición para recordar a sus seres queridos a través de bailes tradicionales

Esta danza tiene una gran valoración religiosa por parte de los participantes, pues se cree que quien sea partícipe de esta danza, debe representarla, mínimo, durante 3 años consecutivos. En un caso contrario se cree que tendrá repercusiones en su vida.

Su vestuario depende de la persona que quieran representar, ya que van a simular a las personas que murieron hace unos años y entre ellos hay campesinos, charros, cantantes, albañiles, doctores, ingenieros, militares, políticos y sacerdotes, personas, asimismo, consta de un torito que los habitantes realizan para poder llevar a cabo su tradición

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img