Desmantelar al INE, un retroceso democrático

-

Por Ruby Soriano:

El país enfrenta una abierta polaridad política ante el riesgo de una reforma electoral que lleve a la disolución del Instituto Nacional Electoral.

El tema no es menor cuando el mandatario del país se ha empeñado en arengar todo tipo de descalificaciones hacia el árbitro de las elecciones en México.

El país vive tiempos de incertidumbre donde las elecciones intermedias del año entrante y la cercanía del relevo presidencial en 2024, nos obligan a exigir garantías democráticas en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfrascado en una guerra de descalificaciones en contra del árbitro electoral en México, quien hoy yace amenazado por la cargada del gobierno federal que intentará doblar y comprar a diputados y senadores para que la reforma electoral de AMLO se concrete.

Resulta inverosímil pensar que los vicios del pasado han sido superados y que hoy tenemos un gobierno impoluto incapaz de hacer trampas y trinquetes en las urnas electorales.

La desaparición del INE nos coloca en el gran riesgo de sufrir un gran retroceso democrático, donde las elecciones se vuelvan consultas de Estado, al más puro estilo morenista, donde un voto cuente sólo si es a favor del mandatario o de su partido.

Los ciudadanos en México hoy hemos sido testigos de las recientes irregularidades suscitadas en procesos electorales donde la mano de la delincuencia forma parte del fondeo de campañas y están presentes en la selección de candidatos.

En México debemos desterrar los riesgos de un autoritarismo que vulnere la democracia y nuestros derechos como ciudadanos.

Las campañas adelantas que estamos presenciando se organizan con todo cinismo y descaro desde las estructuras gubernamentales donde la opacidad en el manejo de los recursos públicos, permiten el derroche de dinero del pueblo, a razón de posicionar a los ungidos del presidente.

La sociedad civil se ha sumado al rechazo de la oposición hacia una medida que sin duda tiene tintes autócratas que restaría –aún más- credibilidad a los procesos electorales en México.

La demagogia presidencial está a tope para empujar una reforma trastocada por el interés de favorecer a un solo partido (Morena), torciendo y aniquilando de facto, la función que debe tener un árbitro electoral.

La batalla no es menor y el país está fragmentado en una crisis política que advierte serios reveses para el bando gubernamental y también para los opositores.

Las cúpulas políticas resultan incapaces de hacer frente a un debate que urge involucrar a una sociedad que quiere opinar y diluir como un hecho, la palabra presidencial.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Vacunación contra el VPH en UTTECAM

Compromiso con la salud de la comunidad universitaria

Poblanos buscan representar a México en el Panamericano de Kick Boxing

Un total de ocho deportistas se encuentran en campamento de evaluación en CONADE.
- Publicidad -spot_img