¿Hojaldralover? ¡Ya puedes visitar la feria de la hojaldra 2022 en Puebla!

-

Puebla, Puebla. La hojaldra, es un tipo de pan caracterizado por tener una cruz encima y estar cubierta de azúcar y ajonjolí, y es uno de los elementos principales de la temporada de día de muertos.

Muchas personas esperan durante meses para poder degustar de este pan, ya que, durante el resto del año, es casi imposible encontrarlo en los establecimientos. Por este motivo, la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (UNIPAN) anunció la Feria de la Hojaldra 2022.

El evento se llevará a cabo a partir del 28 de octubre y culminará el 1 de noviembre, periodo en el que esperan vender más de 8 mil piezas.

En este sentido, el presidente de la UNIPAN, Juan Pérez Martínez, realizó una invitación al público en general para visiten el Jardín del Carmen, localizado entre la calle 16 de Septiembre y la 17 Oriente, en el Centro Histórico de Puebla, para vestir sus altares de muertos o degustar en esta temporada.

De 9:00 a 21:00 horas, los representantes de siete panaderías ofertarán la tradicional hojaldra, con su esencia de azahar, ralladura de naranja y ajonjolí encima, hasta las rellenas de queso con zarzamora, chocolate, nuez, Nutella, chispas de chocolate y crema pastelera.

Precisó que mantendrán los mismos precios del año pasado, pese al aumento en los costos de los insumos y para ello es que bajarán el gramaje en cada pieza.

De esta manera, los costos de las hojaldras tradicionales serán de 30 pesos las de tamaño chico, más o menos 110 gramos; 50 pesos las de tamaño mediano y 120 pesos las grandes.

Las hojaldras rellenas serán de 40 pesos la chica, 60 pesos la mediana y 140 pesos la grande.

También expenderán el pan liso, de manteca, rosquete, colorado y muñecos en 15 pesos cada pieza, así como las mantehojaldras, igual a 15 pesos.

Pérez Martínez comentó que durante los dos años de confinamiento por la pandemia del Covid-19, durante la temporada de Día de Muertos solo vendieron cerca de dos mil piezas de pan, por lo que esperan repuntar este año.

La Feria de la Hojaldra -dijo- es una estrategia para seguir incentivando a los panaderos, pues en lo que va del año dos establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas de manera definitiva, una en julio y otra en septiembre.

Señaló que antes el bulto de azúcar con 50 kilos lo compraban en 840 pesos, pero ahora lo pagan en mil 30 pesos. Además, firmaron un convenio por tres meses con una harinera, para que les respete el precio del insumo.

Agregó que la materia prima para el pan sigue aumentando sus costos y los panaderos no pueden castigar a los consumidores, por lo que optan por hacer el pan más pequeño o realizar este tipo de ferias.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img