Des… Atino| La Inteligencia Artificial decidirá su comida

-

Por Leticia Montagner

¿Se imagina llegar a una tienda de comida rápida como McDonald’s y que sea la pantalla con Inteligencia Artificial (IA), la que elija qué va a comer ese día? Dentro de poco podría ser posible.

De acuerdo con la revista Business Insider esa es la idea de Raydiant, una empresa de software que busca implantar sus pantallas interactivas para realizar pedidos equipadas con IA antes de final de año.

Su funcionamiento es simple. Hay que situarse delante de la pantalla de pedidos del local de la cadena de comida rápida y una pequeña cámara escanea sus rasgos de altura, sexo, edad y estado de ánimo.

La IA del mostrador analiza estos factores y seleccionará la mejor opción para usted. Este análisis funciona tanto para una persona como para grupos. La compañía empezó a desarrollarlo en el 2013.

La intención de este software, según Bobby Marhamat, Director de Raydiant, es crear una experiencia personalizada para los clientes, mientras ayuda a los restaurantes a impulsar las ventas.

La tecnología de Raydiant, aunque aún no se ha implementado con experiencias de IA, es usada por más de 4 mil 500 organizaciones en el mundo, desde tiendas hasta gimnasios y casinos.

Son las propias empresas que compran este sistema las que determinan las características, como edad o género, dejando fuera la raza o la forma del cuerpo. Además, según Marhamat, no están interesadas en incorporar el género.

Sin embargo, algunas de las características son difusas. Por ejemplo, los grupos de edad los clasifica según los rasgos faciales, como las arrugas. Mucho más complejo es el estado de ánimo, que se basa en conceptos como la lluvia.

Se ha identificado que, si está lloviendo y a alguien no le gusta la lluvia, está caminando descontento. El estado de ánimo en sus rostros se recoge como descontento.

Una de las mayores preocupaciones al usar la Inteligencia Artificial es el uso que hacen las empresas con los datos personales, pero el Jefe de Raydiant afirmó que la compañía no guarda los datos individualizados ni los vende a terceros.

Este nuevo sistema a nivel ético presenta serias dudas, por ejemplo, la tecnología puede usarse para promover una hamburguesa y ocultar las ensaladas. En este sentido, Raydiant se lavó las manos: No lo controlamos nosotros, lo controlan las marcas, detalló Bobby Marhamat.

Este software está pensado para las cadenas de comida rápida y es poco probable que llegue a los restaurantes tradicionales; sin embargo, las empresas del sector no ven con buenos ojos esta tecnología. 

Es un hecho mas de la tiranía del algoritmo, afirmó Cameron Fraser, veterano de la industria de restaurantes y Director de Servicios y Bebidas de Flame and Smith, en Ontario, Canadá.

A pesar del futuro prometedor que Marhamat le auguró, Fraser lo rechazó. Consideró que con la comida puede pasar lo mismo que con la música. Las canciones y los discos se promueven basándose en el algoritmo, lo que hace que el trabajo del artista sea menos visible.

La alegría está en el descubrimiento y la novedad, de lo contrario ¿qué va a hacer? ¿comer el mismo sándwich de jamón y queso todos los días? se preguntó Fraser.

Puede que el sector vaya encaminado a desarrollarse en esta línea. Sin embargo, son muchas las voces en contra que afirman que, con esta categorización, los productos que se ofertarán serán los que elijan la mayoría, incluso para aquellas personas que no se ajustan a esas normas.

¿Usted, qué opina?

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img