Exposición de Calaveras gigantes en Atlixco ¿ya las visitaste?

-

Puebla, Puebla. Previo a la celebración del día de muertos en Puebla, el municipio de Atlixco comenzó con la instalación de una decena de calaveras abiertas al público para que puedas visitarlas y conocer un poco más acerca de la cultura mexicana.

Con una medida de entre 5 y 8 metros de altura, las 10 calaveras fueron elaboradas por ocho artistas locales en la técnica de cartonería y colocadas en puntos representativos de Atlixco para que los visitantes conozcan la historia del lugar.

Denominada como «Valle de Catrinas», esta exposición estrá disponible hasta el 6 de noviembre.

Cada noviembre, los mexicanos acuden a los panteones y distintos centros ceremoniales y religiosos para conmemorar el tradicional Día de Muertos, en el que se cree que los seres queridos fallecidos vuelven para compartir lo que más les gustaba hacer en vida.

En esta festividad se recuerda a los difuntos de cada familia con la colocación de ofrendas que contienen alimentos, fotografías y recuerdos de cada persona, ya que se tiene la creencia que «regresan» al mundo de los vivos cada 1 y 2 de noviembre.

El recorrido

Para recorrer las 7 instalaciones a pie se necesitan aproximadamente dos horas; tiempo en el cual, los visitantes se pueden tomar fotografías con escenarios únicos que recrean el ambiente místico y ancestral que representa la temporada de Día de Muertos.

En la entrada del Panteón Municipal podemos apreciar la colocación de El Charro Negro, el cual luce un traje de charro o mariachi color negro, adornado con espuelas y botines de color plateado con gran sombrero, imagen representativa del charro que se les aparecía a los habitantes del municipio para ofrecerles riquezas y quien las aceptaba nunca lo volvían a ver.

Una imagen representativa de este municipio es el Tecuani, según las leyendas es un nahual, que es una persona con mitad cuerpo de humano y la otra mitad de animal, esta se ubica en el Parque de la Soledad, el cual está sentado tomando en una garra una máscara de jaguar.

También se representa a Mi Malquerida, que se ubica en el recién inaugurado Museo del Atlixcayolt, calavera femenina que luce un vestido tradicional mexicano lleno de flores y colores.

En tanto, el Xoloitzcuintle, imagen mística que tiene la encomienda de guiar a las almas al Mictlán, el lugar de los muertos, que es el inframundo en la creencia mexicana, este cuenta con la leyenda en el pecho «Seré tu compañero en tu viaje hacia el mictlan», una imagen que no es una calavera como las demás sino un alebrije lleno de color e imágenes de la vida cotidiana.

En el recorrido también se podrán encontrar al Diablito de San Miguel, que representa a Lucifer, quien fue derrotado por el arcángel San Miguel y que se ubica en la plazuela llamada Fray Toribio.

Entre las calaveras más representativas están la China Atlixquense y Charro de a Pie que se ubican en la Plaza de Armas, que son la representante de los habitantes atlixquenses, con la vestimenta tradicional entre la gente que trabajo el campo.

Mientras que Frida Florista es una calavera especial, ya que fue colocada en medio de un campo de flor de cempasúchil que representa a todos los productores de flor, debido a que el municipio es uno de los mayores productores de diversas flores como la de temporada de muertos y la Nochebuena.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img