Obras del Ejército han llevado a la quiebra a 2,500 constructoras: CMIC

-

Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reveló que las obras construidas por el Ejército no están generando Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni empleo permanente, y además llevaron a la quiebra a más de 2,500 empresas constructoras en México.

“Las obras que hace el Ejército no genera impuesto ISR, no genera un empleo permanente y además hace que otras empresas que sí pudieran tener más permanencia en la economía del país, esten cerrando.

“De 2020 para acá, nosotros estimamos que 2,500 empresas ya han tenido que buscar alguna otra alternativa, porque no hay muchas opciones en la industria de la construcción”, manifestó Francisco Solares Alemán.

“Desde nuestro punto de vista, las obras civiles no son de seguridad nacional” y no las debe estar construyendo el Ejército, señaló su participación en la inauguración del Foro Infraestructura 2022 CMIC- Ciudad de México.

El Ejército construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, está detrás de la edificación de un tramo del Tren Maya, levantó el Canal Bicentenario en Nayarit, un acueducto en Campeche, hospitales en la Ciudad de México, entre otras obras más.

También creó las empresas el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, el cual tiene como misión administrar las empresas encargadas de los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Palenque, de Chetumal y de Tulum, así como el Tren Maya.

El Ejército debe informar cómo está invirtiendo el dinero de los mexicanos en obras civiles de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, comentó el constructor.

“Los empresarios de la construcción debemos de seguir teniendo la participación, que siempre hemos tenido en la construcción del país. Nosotros hemos construido el país que existe”, manifestó el presidente de la CMIC.

El presupuesto destinado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la construcción de infraestructura es de 660,000 millones de pesos en 2022.

“De acuerdo con los números oficiales, a finales de agosto teníamos un subejercicio del 80 por ciento, cada vez que me entregan a mí estos reportes yo les digo a nuestra gente, al director del Observatorio que lo revisen bien, porque se me hace mucho. Y dicen que esto es lo que está”, detalló.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img