Obras del Ejército han llevado a la quiebra a 2,500 constructoras: CMIC

-

Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reveló que las obras construidas por el Ejército no están generando Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni empleo permanente, y además llevaron a la quiebra a más de 2,500 empresas constructoras en México.

“Las obras que hace el Ejército no genera impuesto ISR, no genera un empleo permanente y además hace que otras empresas que sí pudieran tener más permanencia en la economía del país, esten cerrando.

“De 2020 para acá, nosotros estimamos que 2,500 empresas ya han tenido que buscar alguna otra alternativa, porque no hay muchas opciones en la industria de la construcción”, manifestó Francisco Solares Alemán.

“Desde nuestro punto de vista, las obras civiles no son de seguridad nacional” y no las debe estar construyendo el Ejército, señaló su participación en la inauguración del Foro Infraestructura 2022 CMIC- Ciudad de México.

El Ejército construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, está detrás de la edificación de un tramo del Tren Maya, levantó el Canal Bicentenario en Nayarit, un acueducto en Campeche, hospitales en la Ciudad de México, entre otras obras más.

También creó las empresas el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, el cual tiene como misión administrar las empresas encargadas de los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Palenque, de Chetumal y de Tulum, así como el Tren Maya.

El Ejército debe informar cómo está invirtiendo el dinero de los mexicanos en obras civiles de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, comentó el constructor.

“Los empresarios de la construcción debemos de seguir teniendo la participación, que siempre hemos tenido en la construcción del país. Nosotros hemos construido el país que existe”, manifestó el presidente de la CMIC.

El presupuesto destinado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la construcción de infraestructura es de 660,000 millones de pesos en 2022.

“De acuerdo con los números oficiales, a finales de agosto teníamos un subejercicio del 80 por ciento, cada vez que me entregan a mí estos reportes yo les digo a nuestra gente, al director del Observatorio que lo revisen bien, porque se me hace mucho. Y dicen que esto es lo que está”, detalló.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img