Balance General| Fiscalización 2023

-

Gilberto Soto

Muchos, incluyéndome, festejamos que dentro del paquete económico para el 2023 presentado recientemente por el titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados el pasado septiembre, brincamos jubilosos, porque dentro del mismo no se encontraban reformas a la leyes impositivas, pero ahí le van algunos datos duros, que de acuerdo a los informes trimestrales que presenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Informe de Gestión Tributaria, nos hace pensar que vendrá una oleada de actos de fiscalización así como también mas seguimiento en el control de obligaciones del contribuyente.

Al presentar el paquete económico el Ejecutivo a la Ex Titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Sra. Raquel Buenrostro le cuestionaron del por qué no se había presentado una Reforma Tributaria, a lo cual ella contestó que el motivo fue para darle certeza y seguridad jurídica al contribuyente, pero sumo lo siguiente, que de los 12,000 mil grandes contribuyentes les falta revisar todavía a 9,000 mil, más directa no pudo haber sido y la señal se agrandó cuando recientemente nombran como nuevo titular del SAT al que estaba precisamente encargado de la Administración General de Grandes Contribuyentes.

Y es que en verdad sí han recaudado más, de acuerdo con el Informe de Gestión Tributaria al segundo trimestre de este año han recaudado 2,052.1 MMDP esto es 8.8 MMDP (0.4%) más que lo presupuestado en la LIF para 2022. Con respecto a 2021, los ingresos aumentaron en 195 MMDP (2.8%). 

Durante el periodo de enero a junio del 2022, la recaudación total fue  de 2,052.1 MMDP, de los cuales 983.8 MMDP (48%) se obtuvieron de  grandes contribuyentes, y 523 MMDP (25%) de las personas físicas del régimen de sueldos y salarios.

En el periodo de enero a junio del 2022, la recaudación de grandes contribuyentes aumentó en 203,611 MDP (20.7%) para quedar en  888,313 MDP, descontando retenciones de ISR por sueldos y salarios  y retenciones de IVA, en comparación con lo obtenido en el mismo periodo del 2021 de 684,702 MDP.

En lo que corresponde a estrategias de recaudación, durante el periodo de enero a junio del 2022, se recaudaron 300,694  MDP, lo que representa un incremento de 54,414 MDP (13.6%) en comparación con el mismo periodo de 2021, mediante acciones de:

  1. Eficiencia recaudatoria por 103,656 MDP (62.4%)
  2. Cobranza sin necesidad de judicialización, principalmente a grandes contribuyentes por 197,038 MDP (-0.2%)

Y por último en el programa de eficiencia recaudatoria que son acciones que de manera inmediata al periodo de cumplimiento, permiten identificar oportunamente omisiones o inconsistencias en el  cumplimiento de obligaciones y coadyuvan con la cobranza coactiva por un total de 103,656 MDP por el periodo de enero a junio de 2022.

Los sistemas y programas que actualmente la autoridad está implementando han eficientado y aumentado la recaudación de impuestos, las estadísticas lo señalan, les está funcionando y lo continuarán haciendo, así que si usted piensa que porque no es gran contribuyente no lo van a molestar, vale más que vaya ordenando su situación porque el 2023 va a ser un año muy agitado en actos de molestia.

CP, LD y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img